La Dirección General de Aduanas llevó adelante un allanamiento en Chubut
por la suma de $10 millones, en el marco de un caso de artículos de contrabando
en el marco de una investigación centrada en un perfil con actividad sospechosa
en la plataforma Mercado Libre.
Según informó la Aduana, "el vendedor no pudo mostrar documentación
que respaldara el legítimo ingreso de la mercadería al país, por lo que se
procedió al secuestro de la misma".
Lo incautado se trataba de artículos sin la documentación
correspondiente para el minado de criptomonedas, kits de cámaras de seguridad y
una amplia selección de filtros de heladera y de esterilización de agua, que en
conjunto ascienden a una suma de $10 millones, precisaron desde la Aduana.
El procedimiento fue realizado por agentes especializados de la
Dirección General de Aduanas-AFIP, quienes al advertir una actividad sospechosa
en su perfil, y con el objetivo de "poder determinar la legitimidad de la
actividad y el origen de los artículos, le requirieron a la plataforma de
compra-venta tanto los datos del titular de la publicación como el intercambio
de comunicaciones con sus potenciales clientes", indicaron.
Señalaron además que con la colaboración de la tienda digital en la
investigación aportando datos del titular de las publicaciones, se concluyó que
"la actividad era propia de una firma y que la residencia del vendedor
-que estaba registrado como monotributista- no calificaba como local
comercial".
Asimismo, fue realizada la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y
el Juzgado Federal de Esquel ordenó el allanamiento, con la participación de la
Aduana, la DGI y la Policía Federal Argentina. |