Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Otro cambio de reglas para que los bancos le compren más deuda al Tesoro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/09 - 08:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - Apenas unos días después de haber modificado una norma para sumar a las denominadas billeteras digitales a la demanda de títulos de la deuda pública, el Banco Central (BCRA) resolvió que los bancos también tengan más opciones de inversión en esos papeles. Lo hizo en procura de facilitar el financiamiento del Gobierno vía mercado interno, ahora que la opción de la “maquinita” de emitir quedó vedada.

Concretamente, amplió de 450 a 630 días el plazo máximo de los títulos del Tesoro que los bancos pueden usar para la integración de los encajes prudenciales e incorporó dentro de los activos elegibles a los bonos duales, aquellos que ajustan su capitalporinflaciónopordevaluacióndel peso (la que resulte más conveniente al tenedor), los bonos a los que la gestión Massa recurrió para lograr un exitoso canje de deuda el mes pasado,conelquedespejóelmuycargado cronograma de vencimientos que había dejado Martín Guzmán.

El BCRA tomó esta medida mediante la comunicación A 7614, la segunda circular en una semana destinada a apuntalar la demanda de bonos por parte de los bancos (séptima en un año), algo que viene creciendo de manera sostenida si se considera que destinaban a estas compras el 9,7% de su activo al comenzar la gestión Fernández y hoy ya ocupan casi el 15% del mismo.

La nueva adecuación se conoció el mismo día en que el Gobierno lanzó la convocatoria a la segunda licitación de deuda del mes en busca de financiamiento, que se desarrolló (ver aparte), en procura de captar al menos $130.000 millones para pagar los vencimientos que enfrenta este viernes.

Fue una subasta en la que ofrece a los inversores (mayoritariamente privados ahora, ya que las abultadas tenencias de los organismos públicos fueron al canje de hace un mes y medio) un menú de seis letras y bonos del Tesoro por $90.000 millones y un extra equivalente a otros US$150 millones.

Las adecuaciones apuntaron a sostener el giro que intenta dar la Secretaría de Finanzas para salir del cortoplacismo y empezar a reducir además el costo de financiamiento del Tesoro nacional, que saltó fuerte en los últimos meses.

“Es una apuesta por testear la demanda más allá de la transición presidencial, por eso alargaron el horizonte de la letra ajustable por CER (emiten una nueva post-PASO que caducará en septiembre de 2023) y agregaron el Dual, ahora que adaptaron las normas para captar a bancos especialmente”, explican en Cohen Soluciones Financieras.

“La estrategia que venían implementando desde julio consistía en colocar deuda con vencimiento prePASO. En esta oportunidad buscaron alargarlos”, coincidieron en Facimex Valores.

Otro empujoncito

En el mercado juzgan que la movida apuntó a aumentar la lista de instrumentos de la deuda elegibles para los inversores institucionales locales, aunque sin aumentar la proporción integrabletotal.“Deestemodo,nosubiría la exposición al sector público, aunquesícambiaríasucomposición, lo que puede originarles un perjuicio a los bancos, dado que los títulos más largos tienen un valor de mercado menor”, explicó un analista.

El BCRA ya había modificado la semana pasada otra norma para intentar lograr que las denominadas billeteras digitales aumenten su exposición a la deuda del Tesoro nacional. Fue para autorizar que hasta el 45% de los fondos que esas entidades debían mantener 100% líquidos encajados en las cuentas que a comienzos de año habían sido obligadas a abrir, pueda ser invertido en bonos por vencer en hasta cinco años (2027).

Esa flexibilización, como había advertido la nacion, permitió que el Gobierno incluya al Bonte 2027 (TY27) en el menú ofertado para capturar esa demanda cautiva de pesos hoy depositados en los bancos. Lo hizo para que pueda volcarse allí el punto de integración (el tope de del 5%) que tendrían ocioso. “Podrían levantar de $38.087 millones a $136.000 millones”, estimaron en Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Las adaptaciones buscan que el Gobierno mantenga la buena performance de los últimos dos meses. “De mantener el nivel de captación mostrado últimamente, incluso quitando los fondos de multilaterales, el programa financiero de 2022 estaría prácticamente cerrado. La media móvil de los últimos dos meses fue de $239.000 millones netos, un ingreso que cubriría un déficit primario del 2,69% del PBI”, destacaron.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET