Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las ventas en supermercados crecieron en julio 5,3% y en autoservicios más de 7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/09 - 07:42 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las ventas en supermercados durante julio sumaron un total de 26.090,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 5,3% respecto a julio de 2021. En tanto, las ventas en autoservicios sumaron un total de 4.692,8 millones de pesos, lo que significa un incremento de 7,5% respecto a julio de 2021, según informó este martes 27 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Asimismo, las ventas a precios corrientes para julio de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 228.215,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 81,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas representaron el 96,8% de las ventas totales y mostraron un aumento del 82,8% respecto a julio de 2021. Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por el canal online representaron el 3,2% de las ventas totales, con un incremento de 52,7% respecto al mismo mes del año anterior, destacó el organismo oficial.

En las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 101,7%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 93,6%; “Artículos de limpieza y perfumería”, 88,6% y “Panadería”, 87,5%.

En tanto, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 93,3%; San Juan, 89,2%; San Luis, 88%; 24 partidos del Gran Buenos Aires, 86,2%; y Santa Cruz, 85%.

En otro orden, el INDEC informó que el personal ocupado total, en julio de 2022 alcanzó los 91.473 asalariados, de los cuales 10.731 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,7% del total de ocupados. El 88,3% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 80.742 ocupados.

Y añadió que los salarios brutos promedio, en julio de 2022, fueron: 286.682 pesos para “Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico” y 134.788 pesos para “Cajeros, administrativos, repositores y otros”. En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 69,0% respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los “Cajeros, administrativos, repositores y otros” alcanzaron una variación porcentual de 63,0% respecto a julio de 2021.

Shoppings

Las ventas totales en shoppings durante julio alcanzaron un total de $7.589,7 millones, lo que arrojó un incremento de 46,6% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo al organismo de estadísticas oficial.

Mientras que las ventas totales a precios corrientes relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 69.914,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 167,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Según el INDEC, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de $21.419,3 millones, lo que constituye un aumento del 190% con relación al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 14.534,2 millones de pesos, con un incremento de 144,8% respecto a julio de 2021.

Mientras que las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 4.871,3 millones de pesos, con un aumento de 126,6% respecto a igual mes del año anterior. Por último, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron valores de 3.703,1 y 2.974,0 millones de pesos, con aumentos porcentuales de 120,8% y 149,3%, respectivamente.

Los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 38,1% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 16,3%; “Ropa y accesorios deportivos”, con 12,1%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 10,4%. 


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET