Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nuevo sistema: dirán a las pymes cuándo tendrán los dólares para importar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/09 - 08:05 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Joaquín Lanfranchi - El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo ayer una reunión con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Allí confirmó, finalmente, que el Gobierno va a impulsar un Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) “simple y transparente” para “dar previsibilidad” a las pequeñas y medianas empresas (pymes) porque “contará con fecha de pago al mismo momento de su aprobación”.

“Así, las empresas van a poder planificar sus procesos productivos con orden y certidumbre”, aseguró el ministro en su cuenta de Twitter. Y agregó: “Asegurar que cada dólar disponible vaya a la producción es prioridad. Por eso vamos a impulsar que el SIMI sea simple y transparente, de aprobación prioritaria para bienes intermedios que necesitan las pymes para seguir creciendo”.

Además, según los industriales que participaron del encuentro, Massa anunció que “a la brevedad se liberarán 21.000 CUIT de importadores de bienes de menos de US$2 millones”.

La inminencia de la medida había sido anticipada por la nacion como una “suelta de dólares”, tras haber estado guardada bajo siete llaves por el Gobierno, debido a la andanada de reclamos por las trabas a las importaciones que había recibido por parte de varias industrias en las últimas semanas, así como también del sector exportador, que tras la medida excepcional para el agro llegó a pedir el “dólar malbec” y el “dólar limón”.

Si bien las dificultades con las importaciones llevan varios meses, se agravaron con el estallido de la crisis cambiaria y las nuevas restricciones del Banco Central (BCRA), que redundaron en demoras en la llegada de insumos clave, como vidrio o cartón, y de máquinas para la producción, ante la imposibilidad de cumplir con los cronogramas de pago a los proveedores.

Además del ministro Massa, la reunión contó con la participación del secretario de Comercio, Matías Tombolini; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.

Por parte de la CAME, participaron su titular, Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; los vicepresidentes Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández, entre otras autoridades, federaciones y confederaciones del interior del país que pertenecen a la cámara que nuclea a 1491 entidades y a más de 600.000 pymes que emplean a 4.200.000 trabajadores.

“En este contexto de reactivación es necesario que se implementen medidas para que la disponibilidad de divisas se direccione al sector productivo”, dijo González. Y agregó: “Esta situación hace que el Gobierno deba encarar este tema rápidamente. Ante la escasez de dólares y de sábana corta hay que privilegiar al sector productivo y eso exige un esfuerzo gubernamental y de los privados adicional”.

“La reunión fue muy ejecutiva porque era lo que veníamos pidiendo, que una vez que se autorice la SIMI se tenga la certeza de la fecha de pago. Eso es lo que cambia realmente la situación y nos permite tener certidumbre”, afirmó González a la nacion. “Nosotros creemos que el saneamiento de la economía empieza con la certidumbre”, agregó.

A su vez, entre otros pedidos realizados por la CAME al área económica del gobierno, se destacaron la implementación de tasas subsidiadas para créditos productivos del 25% y la reducción del 50% de la actual tasa de interés resarcitorio y punitorio para deudas impositivas, además del cese de demoras en el marco del SIMI.●

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET