El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el plan "Argentina
Programa 4.0", que apunta a formar en programación a 70.000
personas desde ahora hasta fines de 2023 y potenciar el empleo en el sector del
software y la tecnología.
La
iniciativa es la continuación del "Argentina Programa" que
había sido puesto en marcha en mayo del año pasado y que ahora fue modificado
para ampliar la oferta académica, tanto en el contenido de los cursos como en
la disponibilidad de vacantes en todo el país.
La nueva etapa de esta iniciativa fue anticipada recientemente por el
ministro de Economía, Sergio Massa, y se formalizó a través de la Resolución 630/2022, publicada en el Boletín Oficial.
La Secretaría de Economía del Conocimiento será la autoridad de
aplicación e interpretación del programa, y podrá dictar las normas de carácter
operativo que resulten necesarias durante su implementación, según lo
dispuesto.
Economía destacó que, hasta el momento, el "Argentina
Programa" logró la formación y certificación en programación de 1.100
personas; ahora, el objetivo es que se formen otras 70.000 personas hacia fines
de 2023.
El Palacio de Hacienda subrayó además que en el sector del software, en
particular, y del resto de las actividades de la economía del conocimiento en
general, la disponibilidad de recursos humanos "es central para sostener
el crecimiento de la industria".
Por
ese motivo, consideró conveniente darle al Programa un mayor alcance federal y
ampliar la oferta académica para generar más empleo tecnológico.
"Ampliando las ofertas académicas, convocando a Universidades tanto
Nacionales como Provinciales, así como a otros centros de capacitación tanto
públicos como privados, con el objetivo de ampliar el mercado laboral vinculado
al desarrollo de programadores relacionados al software se puede contribuir en
la formación de 70.000 personas en el sector de la industria tecnológica",
afirmó.
En tal sentido, el Ministerio aprobó a través de la Resolución el modelo
de Convenio Marco de Colaboración a suscribir con las Universidades Nacionales,
instrumentando el cauce institucional en el que se insertarán y desarrollarán
las acciones conjuntas para ampliación del Programa. |