Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Invertir en pesos: 4 grandes empresas del exterior y de un sector estratégico para huir del riesgo local
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/09 - 08:37 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domino 25 - Por Mariano Jaimovich - En el marco mundial de escasez energética tras la mayor demanda generada luego de levantarse las restricciones que hubo durante la pandemia, más los trastornos de abastecimiento mundial por la invasión rusa en Ucrania, los precios del petróleo y del gas han escalado en los últimos meses, y según los expertos es un sector que presenta un "contexto favorable" para invertir.

En Argentina se puede acceder, en pesos, a las acciones de empresas mundiales del rubro de los hidrocarburos, a través de los Certificados de Depósitos Argentinos (Cedears), que representan fracciones de estos activos de dos componentes: el costo del activo en Estados Unidos en dólares y la cotización del tipo de cambio del contado con liquidación a nivel local.

Por el lado de las firmas del sector energético, desde Balanz se asegura que este rubro "fue el de mejor desempeño durante el primer semestre del 2022 y continúa con ganancias récord que se trasladarán a los próximos trimestres".

Por ejemplo, el índice (ETF) que sigue al sector petrolero asciende 26% en dólares en todo 2022 y es uno de los pocos que se salva de las caídas generalizadas en Wall Street.

Petróleo y gas: ¿pueden seguir siendo buena inversión?

Para los analistas, el sector del petróleo y gas puede ser una "muy buena oportunidad" de inversión, debido a que las cotizaciones de las empresas podrían seguir al alza. Esto se sustenta porque en las últimas semanas, por un lado, cayó la oferta de energía, mientras que al mismo tiempo hubo un aumento sustancial de la demanda debido por la "finalización" de la pandemia.

"Esto provocó aumentos de precio del crudo, del gas natural y de productos refinados. La mayoría de las empresas de petróleo y gas han aprovechado los altos precios durante este mismo período para fortalecer sus balances y reducir el apalancamiento financiero", afirman desde Balanz.

Y agrega: "Actualmente, el sector de petróleo y gas está experimentando ajustes de precios en la mayoría de los tipos de destilados, ya que la oferta se retrasa en paralelo con la recuperación de la demanda".

En Wall Street las proyecciones detallan que el sector energético proporcionará alrededor del 10% de las ganancias del S&P 500 en 2022, superando con creces la incidencia promedio que tenía del 4%.

Invertir en pesos: 4 grandes empresas del exterior y de un sector estratégico para huir del riesgo local

Domino 25 - Por Mariano Jaimovich - En el marco mundial de escasez energética tras la mayor demanda generada luego de levantarse las restricciones que hubo durante la pandemia, más los trastornos de abastecimiento mundial por la invasión rusa en Ucrania, los precios del petróleo y del gas han escalado en los últimos meses, y según los expertos es un sector que presenta un "contexto favorable" para invertir.

En Argentina se puede acceder, en pesos, a las acciones de empresas mundiales del rubro de los hidrocarburos, a través de los Certificados de Depósitos Argentinos (Cedears), que representan fracciones de estos activos de dos componentes: el costo del activo en Estados Unidos en dólares y la cotización del tipo de cambio del contado con liquidación a nivel local.

Por el lado de las firmas del sector energético, desde Balanz se asegura que este rubro "fue el de mejor desempeño durante el primer semestre del 2022 y continúa con ganancias récord que se trasladarán a los próximos trimestres".

Por ejemplo, el índice (ETF) que sigue al sector petrolero asciende 26% en dólares en todo 2022 y es uno de los pocos que se salva de las caídas generalizadas en Wall Street.

Petróleo y gas: ¿pueden seguir siendo buena inversión?

Para los analistas, el sector del petróleo y gas puede ser una "muy buena oportunidad" de inversión, debido a que las cotizaciones de las empresas podrían seguir al alza. Esto se sustenta porque en las últimas semanas, por un lado, cayó la oferta de energía, mientras que al mismo tiempo hubo un aumento sustancial de la demanda debido por la "finalización" de la pandemia.

"Esto provocó aumentos de precio del crudo, del gas natural y de productos refinados. La mayoría de las empresas de petróleo y gas han aprovechado los altos precios durante este mismo período para fortalecer sus balances y reducir el apalancamiento financiero", afirman desde Balanz.

Y agrega: "Actualmente, el sector de petróleo y gas está experimentando ajustes de precios en la mayoría de los tipos de destilados, ya que la oferta se retrasa en paralelo con la recuperación de la demanda".

En Wall Street las proyecciones detallan que el sector energético proporcionará alrededor del 10% de las ganancias del S&P 500 en 2022, superando con creces la incidencia promedio que tenía del 4%.




ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET