Domino 25 - Por Mariano Jaimovich - En el marco mundial de
escasez energética tras la mayor demanda generada luego de levantarse las
restricciones que hubo durante la pandemia, más los trastornos de
abastecimiento mundial por la invasión rusa en Ucrania, los precios del
petróleo y del gas han escalado en los últimos meses, y según los expertos es
un sector que presenta un "contexto favorable" para invertir.
En Argentina se puede acceder, en pesos, a las acciones de empresas
mundiales del rubro de los hidrocarburos, a través de los Certificados de
Depósitos Argentinos (Cedears), que representan fracciones de estos
activos de dos componentes:
el costo del activo en Estados Unidos en dólares y la cotización del tipo de
cambio del contado con liquidación a nivel local.
Por el lado de las firmas del sector energético,
desde Balanz se asegura que este rubro "fue el de mejor
desempeño durante el primer semestre del 2022 y continúa con
ganancias récord que se trasladarán a los próximos trimestres".
Por ejemplo, el índice (ETF) que sigue al sector petrolero asciende
26% en dólares en todo 2022 y es uno de los pocos que se salva de las
caídas generalizadas en Wall Street.
Petróleo y gas: ¿pueden seguir siendo buena
inversión?
Para los analistas, el sector del petróleo y gas puede ser una
"muy buena oportunidad" de inversión, debido a que las cotizaciones
de las empresas podrían seguir al alza. Esto se sustenta porque en las últimas
semanas, por un lado, cayó la oferta de energía, mientras que al mismo tiempo
hubo un aumento sustancial de la demanda debido por la "finalización"
de la pandemia.
"Esto provocó aumentos
de precio del crudo, del gas natural y de productos refinados. La mayoría de
las empresas de petróleo y gas han aprovechado los altos precios durante este
mismo período para fortalecer sus balances y reducir el apalancamiento
financiero", afirman desde Balanz.
Y agrega: "Actualmente, el sector de petróleo y gas está
experimentando ajustes de precios en la mayoría de los tipos de destilados, ya
que la oferta se retrasa en paralelo con la recuperación de la demanda".
En Wall Street las proyecciones detallan que el sector energético
proporcionará alrededor del 10% de las ganancias del S&P 500 en
2022, superando con creces la incidencia promedio que tenía del 4%. Invertir en pesos: 4 grandes empresas del exterior y de un sector
estratégico para huir del riesgo local Domino 25 - Por Mariano Jaimovich - En el marco mundial de
escasez energética tras la mayor demanda generada luego de levantarse las
restricciones que hubo durante la pandemia, más los trastornos de
abastecimiento mundial por la invasión rusa en Ucrania, los precios del
petróleo y del gas han escalado en los últimos meses, y según los expertos es
un sector que presenta un "contexto favorable" para invertir. En Argentina se puede acceder, en pesos, a las acciones de empresas
mundiales del rubro de los hidrocarburos, a través de los Certificados de
Depósitos Argentinos (Cedears), que representan fracciones de estos
activos de dos componentes:
el costo del activo en Estados Unidos en dólares y la cotización del tipo de
cambio del contado con liquidación a nivel local. Por el lado de las firmas del sector energético,
desde Balanz se asegura que este rubro "fue el de mejor
desempeño durante el primer semestre del 2022 y continúa con
ganancias récord que se trasladarán a los próximos trimestres". Por ejemplo, el índice (ETF) que sigue al sector petrolero asciende
26% en dólares en todo 2022 y es uno de los pocos que se salva de las
caídas generalizadas en Wall Street. Petróleo y gas: ¿pueden seguir siendo buena
inversión? Para los analistas, el sector del petróleo y gas puede ser una
"muy buena oportunidad" de inversión, debido a que las cotizaciones
de las empresas podrían seguir al alza. Esto se sustenta porque en las últimas
semanas, por un lado, cayó la oferta de energía, mientras que al mismo tiempo
hubo un aumento sustancial de la demanda debido por la "finalización"
de la pandemia. "Esto provocó aumentos
de precio del crudo, del gas natural y de productos refinados. La mayoría de
las empresas de petróleo y gas han aprovechado los altos precios durante este
mismo período para fortalecer sus balances y reducir el apalancamiento
financiero", afirman desde Balanz. Y agrega: "Actualmente, el sector de petróleo y gas está
experimentando ajustes de precios en la mayoría de los tipos de destilados, ya
que la oferta se retrasa en paralelo con la recuperación de la demanda".
En Wall Street las proyecciones detallan que el sector energético
proporcionará alrededor del 10% de las ganancias del S&P 500 en
2022, superando con creces la incidencia promedio que tenía del 4%.
|