Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mayores ingresos por exportaciones permitirían al Gobierno cumplir la meta de déficit de septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/09 - 08:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 24 - El mayor ingreso de recursos tributarios por la liquidación récord de exportaciones soja y derivados que impulsó el Programa de Incentivo Exportador (PIE), conocido como "dólar soja", permitiría al Gobierno cumplir con la meta de déficit fiscal fijada para septiembre en el programa económico acordado con el FMI.

A esto habría que sumar una probable recalibración de las metas nominales fijadas en el programa, dada la aceleración inflacionaria reconocida en el Presupuesto 2023, que permitiría al Poder Ejecutivo "cumplir la meta fiscal del tercer trimestre pese al escaso margen disponible", señaló un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

En concreto, el Sector Público Nacional tuvo un déficit fiscal de $210.052 millones en agosto y acumuló un déficit de $1.086.680 millones en los primeros ocho meses del año, lo que representa un 1,4% del PBI, con un PBI estimado de $ 76,5 billones para 2022, según el informe del FMI de la primera revisión del acuerdo con Argentina.

"Analizando las metas tal cual están establecidas, al mes de agosto se lleva ejecutado el 96% de la meta de déficit de septiembre, es decir, de los $1.142.100 millones que se deben alcanzar, se llevan ejecutados $1.101.336 millones", señaló el informe del CEPA.

Esto dejaría al Gobierno con un margen de gasto neto de apenas $40.746 millones de déficit para septiembre, una situación que sin ninguna modificación extraordinaria luciría imposible de cumplir considerando, por ejemplo, lo ocurrido en los últimos cinco septiembres.

"Ahora bien, durante el último mes del trimestre el Gobierno contará con ingresos extra por las retenciones aplicadas a la liquidación de soja con un dólar a 200 (esto podría aportar casi $300.000 millones), a lo que se suma una posible revisión nominal de la meta de déficit, que otorgaría un espacio fiscal extra de $ 120.000 millones más", afirmó el documento.

Para tomar noción del efecto del llamado "dólar soja", la exportación de soja y derivados oleaginosos emplicó el ingreso de US$ 1.790 millones a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) esta semana y, en el mes, acumula US$ 5.355 millones

"De esta manera, si bien los números a hoy lucen complejos, el gobierno tiene herramientas suficientes para torcer la situación y cumplir la meta de déficit sin mayores inconvenientes", concluyó el informe.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET