Por iProfesional - En la actualidad, mantenerse al margen de las
tendencias que dominan la economía local requiere estar a la vanguardia de las
nuevas tecnologías. En este sentido, sin distingo de tratarse de una pyme o
startup, la automatización de los procesos supone una serie de ventajas
para cualquier empresa.
Particularmente hablando de la nómina, reemplazar los procesos
empresariales manuales –en cuadernos contables u ordenadores– por sistemas
automatizados implica no solo mejorar la gestión de los pagos a empleados,
sino el completo control respecto a desgloses a sueldos y salarios.
Escoger uno de los mejores programas de nóminas en
2022 reviste igualmente de olvidarse de trámites administrativos y los
vinculados a la Seguridad Social de los empleados. Aplicar tecnología de punta
en el control de nómina optimiza el funcionamiento global, dando acceso al
resumen de los gastos mensuales y a toda su documentación en tiempo real.
¿Por qué es tan importante una buena Gestión
de Nómina?
La gestión de nóminas trae consigo una serie de trámites, conceptos e
importes que pueden llegar a ser muy confusos, la incorrecta actuación
compromete no solo el manejo eficiente de los datos de empleados, contratos y
seguros sociales ante la Seguridad Social, sino las obligaciones
administrativas y tributarias.
Automatizar la nómina facilita el trabajo, ganando tiempo y esfuerzo
mientras contribuyen a la correcta ejecución de todos los trámites, así como a
enfrentar a los cambios legislativos simplificando la gestión de sueldos,
contratos, salarios, cotizaciones y retenciones.
Software de nóminas, la solución a la medida
de las necesidades
Integrar un software de gestión de nómina en la empresa es disponer de
una herramienta pensada para facilitar el cumplimiento de las obligaciones
fiscales y laborales de los empleados ante las administraciones públicas.
Sin complicaciones, los datos son introducidos en el programa de nómina
desde diferentes fuentes, información suficiente para iniciar el procesamiento
que arroja los cálculos salariales considerando periodos trabajados y
deducciones. Finalmente el programa genera el documento correspondiente y emite
las órdenes de pago.
Mayor control y reducción de gastos
Cada una de las operaciones vinculadas a la nómina son controladas de
forma eficiente, simple y rápida; disponer de estos programas minimiza el
trabajo del personal de recursos humanos.
Reduciendo la cantidad de horas a dedicar a dichas acciones, desencadena
una reducción de gastos y el consecuente ahorro para la empresa. Otra ventaja
de los programas de nómina es que registran las operaciones ejecutadas, además
de poder realizar copias de seguridad.
Verificación de fraudes y evitar sanciones
durante el procesamiento de impuestos
La automatización de los procesos de nómina ayuda en el control de
posibles fraudes por parte del personal dentro de la empresa, es en los
proveedores del servicio donde cae la responsabilidad del procesamiento de las
transacciones garantizando la precisión y calidad.
Los errores al momento de contabilizar nómina incrementan las
probabilidades de lidiar con multas o sanciones debido a la presentación
inexacta de impuestos; disponer de la asesoría de un equipo especializado previene
estas posibles dificultades.
Análisis veraz de información y reducción de
errores
La información es más sencilla de evaluar con un sistema automatizado,
aspecto especialmente valorado en empresas cuyo departamento comercial dispone
de varios empleados, pudiendo analizarla desde sus distintos componentes.
El uso de un software especializado reduce el margen de error,
entendiendo que frente a los programas informáticos, el trabajo humano presenta
mayor tendencia a cometer equivocaciones.
|