Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El trigo toca su nivel más alto en 2 meses por un dato de Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/09 - 08:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los futuros del trigo estadounidense tocaron este jueves máximos de dos meses, impulsados por los riesgos de que se agrave el conflicto en Ucrania junto al clima seco en las zonas de cultivo de Argentina y las llanuras de Estados Unidos, dijeron operadores.

El trigo para diciembre en Chicago subía 0,8% hasta los u$s334,64 por tonalda, tras tocar en la rueda niveles máximos desde el 11 de julio.

Los futuros del maíz siguieron al trigo, mientras que la soja bajaba. El maíz para diciembre subía 0,4% a u$s270,96, y la soja para noviembre bajaba 0,3% a u$s535,35.

Los futuros del trigo se libraron de la presión ejercida por la subida del dólar, que tiende a hacer que los cereales estadounidenses sean menos competitivos, las decepcionantes ventas semanales de exportación de Estados Unidos y el aumento de las previsiones de producción mundial de trigo para 2022/23 del Consejo Internacional de Cereales.

Los corredores parecían centrados en cambio en los temores de nuevas interrupciones del comercio de granos del mar Negro que ha sido parcialmente restablecido por un corredor de envíos desde Ucrania. El presidente Vladimir Putin ordenó el miércoles una movilización rusa para luchar en Ucrania e insinuó que estaba preparado para usar armas nucleares.

"Principalmente se trata de Rusia y Ucrania, y de lo que está ocurriendo allí", dijo Jack Scoville, analista del Price Futures Group de Chicago, sobre la fortaleza del trigo.

En tanto, la Bolsa de Cereales de Rosario de Argentina recortó el miércoles sus previsiones de producción para las cosechas de trigo y maíz del país, debido al impacto de una prolongada sequía, lo que respaldaba los precios.

Las condiciones de sequía se están apoderando de las llanuras del sur de Estados Unidos, donde los agricultores están plantando la cosecha de trigo de invierno de 2023. Un reporte del U.S. Drought Monitor mostró condiciones de "sequía extrema" en el 53% de Kansas, el principal estado productor de trigo de invierno de Estados Unidos, frente al 42% de la semana anterior.

El comercio de los futuros del maíz y la soja fue moderado, ya que los agentes esperaban los resultados de la cosecha de ambos cultivos en Estados Unidos, que acaba de comenzar en el cinturón de cultivos del Medio Oeste.

Las preocupaciones macroeconómicas se cernieron sobre los mercados un día después de que el banco central de Estados Unidos subiera las tasas de interés en 75 puntos básicos por tercera vez, tal y como se esperaba.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET