Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas caen hasta 5% en Wall Street y el riesgo país se acerca a los 2.400 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/09 - 08:51 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Acciones argentinas caen en Wall Street este jueves 22 de septiembre, en un momento donde las plazas externas se encuentran afectadas por la suba de tasas de la Reserva Federal y otros bancos centrales. En tanto, los bonos siguen con tendencia bajista y el riesgo país se acerca a los 2.400 puntos básicos, máximos en más de dos semanas. En ese contexto, la bolsa porteña avanza en los primeros negocios con el impulso de las empresas energéticas.

Los papeles argentinos que cotizan en los principales índices norteamericanos ceden hasta 4% liderados por Mercado Libre, Globant (-4,1%), Despegar (-3,8%) y Edenor (-3%). A contramano, operan en alza Ternium (2,2%), YPF (2%), Telecom (0,9%), Cresud (0,4%) y Tenaris (0,2%).

En la plaza local, el índice S&P Merval sube 0,16%, a 147.207,29 puntos, tras su récord de 150.980,13 unidades intradiarias del lunes. Los papeles de la petrolera YPF ganaban un 0,62%. Este mercado viene de hilvanar dos rondas negativas con un acumulado del 2,21%, por lo que las tomas de ganancias están latentes entre los inversores institucionales, dijeron operadores.

Alberto Fernández, aseguró desde Estados Unidos que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley para promover inversiones en el sector energético, que el país necesita para revertir un severo déficit.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajan de manera generalizada hasta un 2% encabezados por los globales GD35D, seguido del GD29D (-1%) y el GD30D (-0,9%).

En ese sentido, el riesgo país medido por el JPMorgan avanza 0,1% a 2.398 puntos básicos y anota su séptima suba consecutiva.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET