Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs cayeron hasta 5,1% tras la suba de tasas de la Fed; riesgo país superó los 2400 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/09 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los negocios financieros mostraron este miércoles 21 de septiembre una generalizada debilidad ante un incierto panorama económico doméstico, mientras crecen los riesgos de una recesión global de la mano de un nuevo incremento en la tasa de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de 75 puntos básicos, al rango de entre 3% y 3,25%.

La bolsa porteña cayó afectada por una mayor aversión al riego después de que el presidente ruso Vladimir Putin ordenara una movilización por Ucrania y acusó a Occidente de "chantaje nuclear", y tras la suba de la tasa por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

En ese contexto los ADRs cedieron hasta 5,1%, mientras que los bonos anotaron mayora de bajas (hasta -1,8%) y el riesgo país subió por sexta rueda consecutiva y superó los 2.400 puntos.

Los papeles argentinos en Wall Street descendieron de la mano de Central Puerto (-5,1%), seguidos por los de YPF (-4,7%) y los de Cresud (-3,7%). En tanto, las alzas las anotaron las acciones de Corporación América ( 2,4%); Globant ( 1,3%) y Ternium ( 0,4%).

En el plano local, la creciente inflación que golpea la economía, que superaría el 100% este año, y las presiones cambiarias, mantienen un manto de dudas sobre el futuro de la economía.

El S&P Merval perdió un 0,67%, a 146.941,15 puntos, después de bajar un 1,55% en la víspera y tras anotar un nivel máximo histórico intradiario de 150.971,41 puntos el lunes.

Entre las acciones que más cayeron figuran las de Transportadora de Gas del Norte (-3,2%); Central Puerto (-3,1%) e YPF (-2,8%). Las alzas las lideraron los papeles de Ternium ( 2,3%); Byma ( 0,7%) y Aluar ( 0,6%).

El Merval "se aleja del nivel de los 500 puntos (medido en dólares), ubicándose a 30 puntos de su nivel máximo en el año, pero todavía a 77 (puntos) de su valor a cierre del 2021, sosteniendo una ganancia acumulada (en dólares) en lo que va del año de 18,93%", dijo Portfolio Personal inversiones.

"Recordemos que tan solo 42 ruedas atrás, el S&P Merval tocaba su mínimo del 2022 en 334 puntos. La remontada de las principales acciones argentinas ha sido destacable", agregó.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron con mayoría de bajas que alcanzaron el 2%. Las mismas fueron encabezadas por el Bonar 2038 (-2%), seguido del Bonar 2035 (-1,8%) y Bonar 2029 (-1,1%).

Mientras que entre las pocas alzas se destacaron el Bonar 2031 y el Global 2046 ( 0,8% respectivamente) y el Global 2035 ( 0,2%).

En ese contexto, el riesgo país medido por el JPMorgan subió 0,8% o 20 unidades a 2.408 puntos básicos, en su sexta suba en siete jornadas consecutivas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET