Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar soja: el secretario de Agricultura rechazó las nuevas restricciones y puso en duda la continuidad del plan
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:58 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras la polémica resolución del Banco Central que generó disconformidad en el sector agropecuario, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, admitió que se enteró "minutos antes" de que la resolución del Banco Central se diera a conocer.

“Me enteré de la Resolución del Banco Central minutos antes de que se publique. No sé en qué momento se enteró Massa", expresó en declaraciones con Metro, un día después de la medida.

Y manifestó su diferencia de criterios con el organismo liderado por Miguel Pesce: "Massa coincidió en mi mirada de permitir a las personas físicas acceder al mercado de divisas. La medida tomada ayer no le sostenía las reglas de juego a los productores".

Poco más tarde, en otro medio afirmó que la medida "no iba de acuerdo a la propuesta que teníamos del 'dólar soja'. Las personas físicas pueden acceder a cualquier tipo de mercado de moneda extranjera". Afirmó que el 60% de lo que ingresó por dólar soja corresponde a personas físicas.

Al mismo tiempo, agregó: "El programa de dólar soja es muy bueno y viene superando las expectativas" y aclaró porque escribió el tuit luego de la medida tomada por el organismo: "entendíamos que perjudicaba más de lo que podía beneficiar y que quitaba previsibidad".

Por último, descartó tajante una prórroga al programa destinado a exportadores: "la medida del dólar soja se termina el 30 de septiembre, no hay posibilidad que continúe".

Qué establece la medida

El Banco Central dispuso este lunes que las grandes agroexportadores que vendieron dólar soja no podrán acceder al mercado de cambios oficial, ni a la Bolsa para comprar MEP o CCL.

"Los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera", comunicó el Banco Central de forma oficial.

Esta medida ocurre en un contexto donde los dólares financieros vienen de anotar cuatro fuertes subas consecutivas, y de tocar máximos en 2 meses superando los $300.

Es decir, que los que aprovecharon las liquidaciones a un “dólar soja” que tuvo como objetivo acelerar la venta de esta oleaginosa, verán restringidas sus posibilidades de acceso al mercado de cambio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET