Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas caen hasta 3% en Wall Street; riesgo país, en máximo de dos semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Acciones argentinas y bonos caen este martes 20 de septiembre, en medio de dudas económicas locales y globales y selectivas toma de ganancias. Los principales índices norteamericanos descienden hasta 2% a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas a 75 puntos básicos mientras que en la plaza local, el mercado se mantiene pesimista tras nuevas restricciones al dólar.

Los principales papeles argentinos que cotizan en Estados Unidos caen hasta 3% de la mano de Transportadora Gas del Norte, seguido de Pampa Energía (-2,5%), Cresud (-2,2%) y Edenor (2%). "El cauteloso y volátil clima externo continúa actuando como un condicionante para los activos domésticos, a excepción de algunos momentos de mayor firmeza por parte de los ADRs, dado que afecta el apetito por riesgo global y ello lo pagan también los emergentes", dijo Gustavo Ber, de Estudio Ber.

Una creciente inflación que podría superar el 100% este año, y presiones cambiarias, hacen que los inversores busque coberturas en el mercado bursátil, comentaron operadores.

El Banco Central dispuso que a partir del martes los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del "Programa de Incremento Exportador", que implica un tipo de cambio más alto, no podrán acceder al mercado para compra de moneda extranjera ni realizar "operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera", aunque aclaró que "no es de aplicación para las personas humanas".

Las liquidaciones de soja que se realicen durante este mes cuentan con un tipo de cambio especial de 200 pesos, con el fin de incrementar las reservas del BCRA.

"Esta medida podría frenar o ralentizar el hasta ahora constante flujo de divisas y recalentar el dólar paralelo", dijo la correduría StoneX. Es "imposible tapar varios agujeros con una sola mano al mismo tiempo", afirmó.

En las dos últimas semanas el BCRA acumula adquisiciones de divisas en el mercado por unos 2.380 millones de dólares, gracias a la liquidación de unos 3.868 millones de dólares vendidos principalmente por los productores de soja, en base a datos de Reuters.

"La medida anunciada e implementada por el BCRA va a tener un impacto sobre el flujo de ventas de productores, acopiadores, y cooperativas hacia los exportadores. Esta medida es perjudicial para la cadena de soja", afirmó Gustavo Idígoras, titular del Centro Exportador de Cereales.

El índice accionario líder S&P Merval pierde 1,4% a 148.193,94 puntos, después de mejorar un 3,1% el lunes y anotar un techo récord de 150.971,41 puntos. La bolsa porteña cae este martes por toma de ganancias cortas luego de alcanzar en la víspera niveles de máximos históricos. El Merval cae "a partir de la debilidad que exhiben los principales ADRs que, más allá del 'outperformance' de los últimos tiempos, mantienen una mayor correlación respecto al apetito por riesgo global y emergente", dijo Ber.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan dispares con caídas de hasta el 3% para los globales GD29D seguido del GD38D (-0,8%). Los avances, responden a los bonares 2038 (0,8%) y Bonar 2041 (0,1%).

En ese marco, el riesgo país argentino medido por el JPMorgan sube 0,8% a 2.386 puntos básicos, máximo en más de dos semanas y quinta suba en seis jornadas consecutivas.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET