Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Más dólares: el BID aprobó una línea de crédito de hasta USD 810 millones para Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/09 - 08:03 Infobae
 Recomendar  Imprimir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito de hasta USD 810 millones para el programa de gestión de recursos y seguridad hídricos de Argentina.

La línea de crédito del BID prevé tres operaciones individuales de préstamo en un periodo de 12 años, bajo un enfoque de uso multipropósito que considere el uso del agua para consumo humano, industrial, energético y para riego y ganadería, así como de adaptación a los impactos del cambio climático.

La primera operación financiará un proyecto cuyo objetivo es mejorar el acceso a agua para consumo humano de 456.000 personas en cuencas prioritarias, así como el suministro de agua potable para 122 mil hogares en provincias argentinas. El monto de préstamo de esta primera operación es por hasta USD 210 millones, con una contrapartida local de hasta USD 40 millones.

Con este primer préstamo, también se prevé beneficiar zonas de cultivo y ganadería con el aprovisionamiento de agua. Además, cinco organismos de gestión de recursos hídricos recibirán apoyos para garantizar la seguridad hídrica de las áreas de intervención a largo plazo.

El crédito se alinea con la Estrategia del Grupo BID con Argentina 2021-2023, en las áreas prioritarias de cambio climático, reducción de la pobreza, protección a los más vulnerables, recuperación económica y desarrollo productivo, al contribuir a los objetivos de mejorar el acceso y la prestación de servicios básicos y aumentar la eficiencia de la gestión de riesgos de desastres naturales. Esta operación también se encuentra alineada con la Visión 2025 – Reinvertir en las Américas: Una Década de Oportunidades, creada por el BID para lograr la recuperación y el crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, en las áreas de integración económica, desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, género e inclusión, y cambio climático.

El BID tiene gran experiencia en programas de gestión integrada de recursos hídricos en Argentina, con una cartera actual de 10 operaciones en ejecución por un monto total de USD 2.199 millones, de los cuales 40% se encuentra desembolsado.

El crédito del BID por USD 210 millones a Argentina tiene un plazo de amortización de 25 años, un periodo de gracia de cinco años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.

Encuentro en Washington

La semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al Presidente del BID, Mauricio Claver–Carone, mantuvieron un encuentro en los Estados Unidos en el que acordaron priorizar y optimizar el programa de préstamos del organismo para 2022.

“El acuerdo alcanzado con el BID es el resultado del trabajo articulado para lograr un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo que le permitirá a la Argentina poner en marcha programas claves en infraestructura, salud, agua y turismo”, precisó Massa en su cuenta de Twitter.

En este sentido, el BID presentará en septiembre un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL por sus siglas en inglés) al Directorio Ejecutivo por un total de USD 700 millones para financiar el “Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica”. El mismo representa un aumento de USD 200 millones que fue posible al priorizar la cartera de préstamos de Argentina, y tiene previsto su desembolso en septiembre.

Además, el BID presentará un préstamo PBL (Policy-Based Lending) de USD 500 millones a través del “Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y Resiliente en Argentina”, que implica un aumento de US$200 millones en apoyo presupuestario como resultado de una priorización de la programación de Argentina.

En conjunto, estos préstamos permitirían aumentar el financiamiento del BID a la Argentina de USD 800 millones a USD 1.200 millones en el último trimestre de 2022.

Durante el encuentro, Massa y Claver-Carone también conversaron sobre los pasos finales previos a la firma de otros ocho préstamos aprobados por el Directorio del Banco, por un total de USD 1.208 millones. Entre estos préstamos, que hacen una importante inversión en infraestructura social, se encuentran el “Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud de la Provincia de Buenos Aires - PROFIR II”, por USD 300 millones; el “Programa de Mejoramiento de Barrios V”, por USD 150 millones; y el “Programa de Mejoramiento de los Servicios de Agua de la Provincia de Buenos Aires”, por USD 75 millones. Además, el Ministro Massa anticipó que los equipos técnicos se encuentran en etapas avanzadas de discusión para definir el programa de operaciones de crédito del país para 2023, que se espera que sume al menos USD 1.800 millones.

La CNV presentó los proyectos trabajados con el BID

En tanto, la Comisión Nacional de Valores (CNV) presentó los proyectos del Programa de Finanzas Sostenibles que promueve la cooperación con distintos actores del mercado de capitales, en el marco de la asistencia técnica del BID.

El evento contó con la presencia de todos los sectores de la industria financiera, representantes de emisoras, estudios jurídicos, revisores externos, consultoras, agentes, bancos y organismos gubernamentales. La apertura estuvo a cargo del presidente de la CNV, Sebastián Negri, quien expuso junto al especialista senior en Conectividad, Mercados y Finanzas del BID, Manuel Pablo Fernandini Puga, y el director de la comisión, Matías Isasa.

“La sostenibilidad de las finanzas no es una tendencia, una moda, es un cambio de paradigma que vino para quedarse. Queremos acompañar esta transición”, enfatizó Negri, luego de resaltar el acompañamiento del BID. Negri abogó por la creación de un ecosistema para que todos los actores, público y privados, trabajen en pos de fomentar las finanzas socialmente responsables, la educación financiera y la información transparente de las inversiones. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET