Por Eren Sengezer - Después de no
haber recuperado el nivel de 1.0000 durante la sesión asiática, el par EUR/USD
ha girado hacia abajo y ha caído hacia el extremo inferior de su rango a corto
plazo. El par podría tener dificultades para repuntar en caso de que los flujos
monetarios de refugio sigan dominando los mercados de cara al fin de
semana. Es probable que los vendedores mantengan el control si el soporte
de 0.9950 falla.
Tras los datos macroeconómicos
mixtos publicados el jueves en EE.UU., el dólar tuvo dificultades ganar fuerza
al inicio de la sesión americana. Sin embargo, con los principales índices de
Wall Street presionando a la baja tras la campana de apertura, el dólar se
mantuvo firme y no permitió que el EUR/USD se estabilizara por encima de la
paridad.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha reconocido el
viernes que no tienen una estimación de la tasa terminal y ha añadido
que una ralentización de la actividad de la zona euro no sería suficiente
para controlar la inflación. Estos comentarios no han tenido apenas repercusión
en la valoración de la moneda común y el sentimiento de aversión al riesgo en
los mercados ha obligado al par a mantenerse a la baja.
En el momento de escribir, los
índices Euro Stoxx 600 y Dax 30 de Alemania pierden un 1.2% y un 1.7%,
respectivamente. Además, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses
bajan entre un 0.75% y un 1%.
En la segunda mitad del día,
la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar sobre el
sentimiento de los consumidores de septiembre. Los participantes en el mercado
prestarán mucha atención al componente de las expectativas de inflación a
largo plazo de la encuesta. En la lectura final de agosto, la expectativa de
inflación del consumidor a 5 años se situó en el 2.9%. Un descenso en
septiembre podría desencadenar una toma de beneficios de cara al fin de semana
y hacer que el dólar pierda fuerza durante la sesión americana y viceversa.
AnálisisTécnico
El
indicador RSI en el gráfico de cuatro horas ha caído por debajo de 50, lo que
apunta a una acumulación de impulso bajista.
A la baja, 0.9950 (nivel
estático) aparece como soporte técnico clave. En caso de que el EUR/USD caiga
por debajo de ese nivel y comience a utilizarlo como resistencia, podría extender su caída hacia 0.9900 (nivel
psicológico) y 0.9865 (mínimo del 6 de septiembre).
Por otro lado, para convencer
a los compradores de una recuperación constante, el EUR/USD debe superar
el 1.0000 (nivel psicológico, SMA de 100 períodos). En este
escenario, las resistencias se sitúan en 1.0020 (SMA de 50 periodos),
la zona de 1.0040 (50% de retroceso de Fibonacci) y 1.0070 (38.2%
de retroceso de Fibonacci, SMA de 200 periodos). |