El dólar frena su escalada este miércoles tras dispararse
por el el dato de inflación. En
particular lo hace frente al yen japonés luego
de que la institución monetaria de ese país realizara una verificación de tasas
en una aparente preparación para una suba de las mismas.
El dólar pierde mas de 1% este miércoles frente a la moneda japonesa y
se paraba en 142,9 yenes, a la espera de una actualización de tasas luego de
que el Banco de Japón realizara una verificación de tasas, que consiste en un
relevamiento de los operadores para conocer que tasas están manejando para los
yenes. En comparación con la canasta de divisas, retrocede 0,2%.
La moneda venía de debilitarse y alcanzar los 144,97 yenes por dólar.
Esto ocurrió en sintonía con el resto de las monedas ante la escalada de 1,5% del dólar este martes, su mayor
suba porcentual diaria desde marzo de 2020. Esta alza se dio luego de que se
conociera el dato de inflación de Estados Unidos, que
se ubicó en 8,3% interanual, por encima del 8,1% esperado pero debajo del 8,5%
realizado en julio.
La expectativa se centra en que luego de este dato, la Reserva Federal aumente de forma agresiva su
tasa de interés, luego de que el presidente de la entidad monetaria, Jerome Powell, insistiera en que se seguirá por esa senda
hasta que se pueda controlar la inflación. El 21 de septiembre próximo la Fed
tendrá su reunión para definir pasos a seguir.
Así, la moneda nipona deja atrás su mínimo
en 24 años de 144,99 yenes por dólar. El resto de las
monedas siguen atrasadas contra el dólar después de su escalada del martes:
el euro trepa por encima de la paridad y se ubica en 1,0014 dólares, no muy lejos de su mínimo en 20
años, alcanzado la semana pasada, de 0,98 dólares. La libra perdió el martes un 1,6% pero sube el miércoles un 0,43% y se ubica en 1,1543 dólares,
luego de que los bajos precios del combustible provocaran una caída en la inflación
británica en agosto. |