Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El súper dólar se dispara después del dato de inflación de EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/09 - 07:55 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar se dispara este martes frente a una canasta de otras seis monedas tras conocerse el dato de inflación de Estados Unidos, que fue superior a lo esperado. Esto, sumado a la recuperación del mercado laboral, afianza la expectativa de una suba de tasas significativa por parte de la Reserva Federal.

El dólar sube 1,1% y se ubica en 109,39 unidades, cerca de los 110,79, su máximo en dos décadas alcanzado la semana pasada. Así el dólar deja atrás una semana con cierre a la baja luego de la suba de tasas del Banco Central Europeo que había aplicado su mayor suba de tasas en su historia luego de que sus autoridades remarcaran la inflación era "persistente". Sin embargo, directivos de la entidad monetaria regional expresaron preocupación por la continuidad de la suba de tasas y consideran que pueden entrar en "terreno restrictivo".

El euro retrocede un 1% y alcanza un valor de 1,0016 dólares, luego de haber alcanzado un máximo en casi un mes. La libra baja un 1,2% y toca los 1,1544 dólares, a pesar de haber abierto la jornada al alza luego de que se conociera que la tasa de desempleo alcanzara su nivel más bajo desde 1974 y se conociera que los salarios aumentaron un 5,2%. El yen por su parte también retrocedió y se ubicó en 144,095 por dólar.

Los precios al consumidor en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en agosto y alcanzaron el 8,3% interanual, menos que el 8,5% de julio pero más que el 8,1% que se esperaba. Si bien los combustibles retrocedieron, la suba se vio impulsada por los costos de los alquileres y los alimentos.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no descartó que se sigan aumentando la tasas y subrayó que se seguirá con la política monetaria que implementa su institución hasta que se pueda controlar la inflación.

"Los datos fueron mucho más fuertes de lo esperado. Es especialmente preocupante el hecho de que la inflación subyacente casi duplicó las estimaciones", dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto en diálogo con Reuters y agregó: "Esto va a acabar con la idea de la inflación transitoria por ahora. Estamos ante unas probabilidades casi seguras de un movimiento de 75 puntos básicos la próxima semana (por parte de la Fed)".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET