El
Banco Central terminó este martes 13 de septiembre con compras por u$s180
millones en el mercado de cambios, acumula unos u$s350 millones en la semana y
u$s1370 millones en el mes.
Mientras que por operaciones con el programa que reconoce 200 pesos a
los exportadores de soja se liquidaron en la rueda u$s293 millones.
En tanto, el dólar hoy -sin los
impuestos- subió este martes 13 de septiembre 9 centavos a $149,52 para la venta, según el promedio que surge de los
bancos del sistema financiero local, tras registrar en la víspera una suba
de $1,01 o 0,7%. En el Banco Nación, en
tanto, el billete minorista cerró con un alza de 25 centavos a $149.
En otro orden, en el mercado paralelo, el dólar blue aumentó $1 a
$273, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de
la city porteña. De esta manera, la brecha con el oficial alcanzó el 91,4%.
Funcionarios y economistas destacaron hoy los avances en la revisión del
acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideraron positivos los
resultados de la gira del ministro de Economía, Sergio Massa, por los Estados
Unidos.
"Estamos satisfechos; la gira completa dejó una serie de acciones
que Massa planteó cuando inició la gestión", expresó esta mañana el
secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren.
En declaraciones a la radio La 990, el funcionario afirmó que "este
viaje a Estados Unidos era para volver a poner (a la Argentina) sobre la mesa
las negociaciones con los organismos internacionales y también de créditos".
En tanto, el economista Claudio Loser dijo que la visita del ministro de
Economía, Sergio Massa, a los Estados Unidos fue "exitosa" y
consideró probable que "el Fondo (Monetario Internacional) desembolse en
las próximas semanas" unos 4.100 millones de dólares para la Argentina.
Cotización
del dólar ahorro, martes 13 de septiembre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a
las Ganancias y de Bienes Personales- ganó 15 centavos a $246,71.
Cotización
del dólar turista, martes 13 de septiembre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales- aumentó 16 centavos a $261,66.
Cotización
del dólar mayorista, martes 13 de septiembre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 30 centavos este
martes a $142,60. El volumen operado en el segmento de contado u$s530,874
millones.
Cotización
del dólar CCL, martes 13 de septiembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con
el Global 2030- bajó un 0,2% y cerró a $279,46 para la venta. La brecha
con el oficial alcanzó así el 96%.
Cotización
del dólar MEP, martes 13 de septiembre
El dólar MEP-también
valuado con el Global 2030- avanzó 0,2% a $269,9 y el spread con el oficial arribó al 89,3%.
Cotización
del dólar blue, martes 13 de septiembre
El dólar blue se vendió a
$273, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el dólar oficial alcanza el 91,4%.
Cotización
del dólar cripto, martes 13 de septiembre
El
dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $279,32, según el promedio entre
los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-El BCRA compró u$s170 millones y
acumula casi u$s1.200 millones en el mes
-El dólar financiero perforó los $280
y tocó su valor más bajo desde principios de mes
-Economistas advierten que el dólar
soja podría traer más inflación
|