Por Ignacio
Petunchi - El Banco Central compró este lunes 12 de septiembre u$s170
millones en el mercado y acumula casi u$s1.200 millones en el mes, según
informaron fuentes oficiales.
En tanto, destacaron que por operaciones con el programa que reconoce
200 pesos a los exportadores de soja se liquidaron en la jornada u$s292
millones.
"La autoridad monetaria se vale de esos recursos para atender el
resto de la demanda autorizada, y exhibe un resultado positivo por quinta
jornada consecutiva. En lo que va de septiembre el Banco Central acumula compras
por unos u$s1.200 millones, el mejor registro del año en curso y a punto de
alcanzar un nivel que no se repite desde abril del año anterior",
analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
"La nueva política de liquidación de granos y el mayor
financiamiento externo de organismos multilaterales brindó un alivio
transitorio en el mercado", señaló Portfolio Personal Inversiones.
En tanto, el dólar hoy -sin los
impuestos- subió $1,01 o 0,7% a $149,43 para la venta, según el
promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el Banco Nación, en tanto, el billete
minorista avanzó
$1,25 a $148,75.
Por su parte, en el mercado paralelo, el dólar blue cayó $2 a $272
tras descender $6 el viernes, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Los mercados de Argentina reinician la actividad este lunes con la
atención centrada en el diálogo del ministro de Economía Sergio Massa con la
alta esfera del Fondo Monetario Internacional (FMI), más la renovada
liquidación agroexportadora que sirve para reforzar las reservas del banco
central (BCRA).
Cotización
del dólar ahorro, lunes 12 de septiembre
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de
Bienes Personales- subió $1,67 o o 0,7% a $246,56.
Cotización
del dólar turista, lunes 12 de septiembre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó $1,77 o 0,7% a $261,50.
Cotización
del dólar mayorista, lunes 12 de septiembre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, aumentó 90 centavos este
lunes a $142,28 para la venta.
" El ajuste experimentado hoy por el tipo de cambio mayorista
compensa, como en cada inicio de semana, los días sin actividad por el fin de
semana, pero en esta oportunidad con una corrección menor a la registrada el
lunes de la semana anterior", remarcó Gustavo Quintana, operador de
PR Corredores de Cambios.
Cotización
del dólar CCL, lunes 12 de
septiembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado
con el Global 2030- cayó 0,3% a $279,90 para la venta. La
brecha con el oficial alcanzó así el 96,7%.
Cotización
del dólar MEP, lunes 12 de septiembre
El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- retrocedió 0,6% a $269,39.
Así, el spread con el oficial llega al 89,3%.
Cotización
del dólar blue, lunes 12 de septiembre
El dólar blue se vendió a
$272, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado
Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el dólar oficial alcanzó el 91,2%.
Cotización
del dólar cripto, lunes 12 de septiembre
El
dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $278,14, según el promedio entre
los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Dólar soja: se inicia segunda semana
con el objetivo de que ingresen otros u$s2.000 millones
-El dólar soja y su impacto en las
cuentas del Banco Central.
|