El dólar financiero
operó en baja este lunes 12 de septiembre y se sostiene como el más caro
del mercado, en medio de la firme liquidación de divisas por parte de
los exportadores de soja, quienes durante septiembre tienen un tipo de cambio
diferencial de $200 por dólar para que el Banco Central pueda reforzar sus
reservas.
Así, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado
con el Global 2030- cayó 98 centavos o 0,3% a $279,90 para
la venta. Mientras que la brecha con el oficial alcanzó el 96,7%.
En la Bolsa, el dólar MEP -también
valuado con el Global 2030- perdió 17 centavos o 0,1% a $269,39.
Así, el spread con el oficial llegó al 89,3%.
Por su parte, el dólar blue cae 0,4% y
cierra a $273 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado
Negro de Divisas. La brecha con el dólar oficial es del 91,7%.
El BCRA compró en la
jornada u$s170 millones en el mercado y acumuló casi u$s1.200 millones en el
mes. En tanto, por operaciones con el programa que reconoce 200 pesos a los
exportadores de soja se liquidaron este lunes u$s292 millones.
En ese marco, el Gobierno espera sumar unos 5.000 millones de dólares
para las reservas este mes dado que le reconoce a los sojeros $200 por cada
dólar, frente al tipo de cambio oficial de $141,15.
El ministro de Economía, Sergio
Massa, transita
su cuarto día de visita oficial por Estados Unidos, con una
agenda junto a empresarios energéticos y previo a su reunión con la directora
gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dólar
oficial
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de
Bienes Personales- subió $1,67 o o 0,7% a $246,56.
En tanto, el dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales- avanzó $1,77 o 0,7% a $261,50.
Asimismo,
el dólar
mayorista, que regula
directamente el BCRA, aumentó 90 centavos este
lunes a $142,28 para la venta.
El volumen operado en el segmento de contado ascendió a u$s582,287
millones, según informó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambios. |