Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Entraron US$2000 millones por el dólar soja, según el Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/09 - 08:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo que la implementación del dólar soja, que incluye un tipo de cambio a $200 para la liquidación de la oleaginosa, tuvo en su primera semana un “contundente éxito”. Precisó que se vendieron 4,6 millones de toneladas, que permitieron el ingreso de divisas por más de US$2000 millones.

El domingo pasado, ante la necesidad de dólares que atraviesa el Banco Central, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un régimen especial de liquidación que rige en septiembre. Fue pensado para que los exportadores puedan ingresar más divisas con la soja que venden los productores. La comercialización venía con una demora del 20% con respecto a igual fecha del año pasado.

“En tan solo una semana desde que el ministro @SergioMassa anunció el programa de incremento exportador, los datos muestran de forma contundente el éxito de las medidas, que lograron un histórico récord de venta de soja”, señaló Bahillo en su cuenta de Twitter.

“Esto motivó que se aceleraran las ventas”, agregó. Precisó que “las medidas brindaron un marco de previsibilidad, que les permitió a los productores y las productoras acordar sus ventas fijando valores bajo la modalidad de precio hecho”.

Bahillo mostró números sobre “el enorme impacto positivo de las medidas, que permitieron que en una semana se comercialicen 4,6 millones de toneladas de soja, lo que se traduce en un ingreso de divisas para el país de más de 2000 millones de dólares”.

Lo vendido por los productores representa el 83% de lo previsto por la agroexportación para septiembre, que es el tiempo de duración del régimen especial. No obstante, ya hay especialistas que prevén un mayor nivel de ventas, superior a los 5,5/6 millones de toneladas.

En un informe, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), al hacer un balance de la semana acerca de la medida, mencionó el dato de las 4,6 millones de toneladas y amplió: “Si nos concentramos exclusivamente en las operaciones anotadas el día de ayer, los principales rubros en volumen de registración fueron los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el mismo viernes 9 y en fechas previas, pero anotados dicho día, arribando en conjunto a 626.480 toneladas. El valor promedio de esos negocios resultó en $68.084/t, prácticamente sin cambios respecto al valor promedio de lo negociado el día jueves para tal segmento. Por otro lado, también destacan fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al día viernes por 136.478 toneladas, alcanzando un valor promedio de $67.532/t”.

El buen ritmo de ventas quedó empañado, sin embargo, por la medida que dispuso el jueves pasado el Banco Central, que encareció el crédito a los productores de soja que retengan el grano. Con una normativa, el Central fijó “la tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET