Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Confirman las subas en la luz: la primera será del 40% para usuarios sin subsidios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/09 - 08:27 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Domingo 11 - Por Esteban Lafuente -  El Gobierno confirmó ayer el aumento en las tarifas de luz, al publicar los nuevos cuadros tarifarios del servicio eléctrico para los usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur. Fue mediante dos normas publicadas en el Boletín Oficial, que definen los nuevos valores y su entrada en vigor a partir del 1° de este mes.

Se trata de las resoluciones 313 y 314 del Ente Regulador de la Electricidad, el organismo público que tiene bajo su órbita la gestión del servicio eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (en el resto del país, esa función corresponde a cada provincia). Ellas establecen que los aumentos regirán para los usuarios residenciales definidos en el nivel 1, sin subsidios, que comprende a los hogares de altos ingresos.

Según estimaciones privadas, este esquema de incrementos para los usuarios de altos ingresos implica un impacto de alrededor del 40% promedio en la factura para este grupo de clientes. De todas formas, los incrementos son heterogéneos según diferentes niveles de consumo, con ajustes que van entre el 30% para los más altos y el 50% para los más bajos.

En las distribuidoras también advierten que el monto final de las facturas será disímil, porque además del consumo eléctrico existen otros componentes como las tasas municipales o algunos impuestos, de monto o alícuota variable según el distrito del AMBA.

De acuerdo con los últimos números oficiales, fueron incluidos en este grupo unos 431.493 hogares por su inscripción voluntaria en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE). De todas maneras, en el Gobierno estiman que hay un total de seis millones de hogares (sobre un total de 14,9 millones en todo el país) que, en estas condiciones, perderían todos los subsidios en sus tarifas de luz y gas. Incluye a los usuarios que no se sumaron al RASE y a los que renunciaron a su registro.

Mientras que los usuarios de los niveles 2 (ingresos bajos, que perciben tarifa social) y 3 (ingresos medios) mantendrán sus subsidios y no tendrán incrementos en sus facturas en esta ocasión. En este último segmento, sin embargo, se definió un tope de consumo subsidiado de 400 kwh por mes (550 kwh para aquellas localidades que no cuentan con servicio de gas de red). Los consumos por encima de esos montos se pagarán, en principio, a tarifa plena.

Para los usuarios de nivel 1, mientras tanto, el primer aumento hacia la tarifa plena es una quita del orden del 20% en los subsidios.

De esta manera, según los nuevos cuadros tarifarios vigentes, los usuarios de Edesur en la categoría R1 (hasta 150 kwh mensuales) tendrán un costo fijo de $61,44 y un cargo variable de $6,831 por kwh.

En el segmento R2 (entre 151 y 325 kwh mensuales), el cargo fijo es de $118,74 y el cargo variable es de $6,847 por kwh. En el segmento R3 (consumos de entre 326 kwh a 400 kwh mensuales), se aplicará un cargo fijo de $192,29 y un cargo variable de $6,93 por kwh.

De acuerdo a fuentes oficiales, estos grupos concentran al 73% de los hogares dentro de la red de Edesur.

En el caso de Edenor, los usuarios del nivel R1 percibirán un cargo fijo de $62,24 y un cargo variable de $6,826 por kwh. En el grupo R2, el cargo fijo asciende a $122,820 y el cargo variable, a $6,856 por kwh, mientras que en el segmento R3, el cargo fijo será de $199,95 y el cargo variable, de $6,943 por kwh.

Estos cuadros corresponden al segmento de usuarios residenciales. Para el caso de los comercios, según informó el Gobierno, no habrá segmentación y todos los usuarios tendrán una quita paulatina de subsidios hasta avanzar a la tarifa plena. Según estimaciones privadas, el aumento para los usuarios comerciales e industriales en esta etapa será de entre el 21% y el 33%.

Ambas resoluciones instan a Edenor y Edesur a publicar los nuevos cuadros tarifarios en dos diarios de gran circulación en los próximos cinco días corridos. Sin embargo, desde las empresas aún existen dudas y cuestionamientos en referencia a la aplicación de los aumentos porque si bien el Gobierno definió los nuevos valores, en los cuadros tarifarios publicados ayer no se definió ni reglamentó cómo se implementará el esquema de tarifa diferencial para los usuarios nivel 3 y la facturación correspondiente a los topes y los consumos por encima del volumen subsidiado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET