Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA apuntala al dólar soja: encarece el crédito a los productores para que vendan más y entren divisas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 08:03 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - Este jueves, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) fijó una tasa mínima para el financiamiento a productores de soja que mantengan un stock de granos superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria. Así, teniendo en cuenta que la tasa de las Letras de Liquidez (LELIQ) es hoy del 69,5%, con esta norma, los sojeros deberán pagar una Tasa Nominal Anual del 84,5% por los créditos, lo que equivale a una tasa efectiva anual de tres dígitos.

De esta forma, el BCRA busca encarecer encarecer el crédito a los productores con el fin de que les resulte más conveniente vender soja que tomar créditos. Hasta ahora, aquellos productores que mantuvieran un stock superior a 5%, no podían acceder a líneas de financiamiento subsidiadas, pero, desde ahora, se le suma a esa restricción un encarecimiento de la tasa de cualquier línea de crédito.

Más agro dólares: el objetivo del BCRA 

Esta medida se toma el marco de las medidas que viene tomando el Gobierno para alentar el proceso de liquidación de soja para que ingresen más dólares a las reservas internacionales BCRA, que dispuso exceptuar de esta tasa a los productores cuyo monto total de financiaciones en el sistema financiero no supere el importe equivalente a los $2 millones y que acrediten no tener un acopio de su producción de soja superior al 5% de su capacidad de cosecha anual.

Asimismo, se indicó que la tasa mínima de interés de 120% sobre la tasa de LELIQ se aplicará a todas las líneas de financiamiento en pesos, cualquiera sea la forma de instrumentación, y es complementaria al programa que puso en marcha el Gobierno para que los productores liquiden divisas por exportación de soja a $200 por dólar.

Además, el Banco Central aclaró a las entidades del sistema que es obligatoria la apertura de la cuenta dólar linked donde pueden depositar los chacareros.  

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET