Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero rebotó y volvió a ser el más caro del mercado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 07:55 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero subió este jueves 8 de septiembre tras caer la la rueda previa y volvió a convertirse en el más caro del mercado, en medio de la firme liquidación de divisas por parte de los exportadores de soja, quienes durante septiembre tienen un tipo de cambio diferencial para que el Banco Central pueda reforzar sus reservas.

Así, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el Global 2030- avanzó 0,7% a $282,89. La brecha con el oficial alcanzó el 100,4%.

En la Bolsa, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- ganó 0,7% a $273,02. Así, el spread con el oficial llegó al 93,4%.

Por su parte, el dólar blueen un mercado híper volátil, cayó $4 a $280 para la venta, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Las reservas del Banco Central crecieron por tercer día consecutivo gracias a la liquidación de dólares de exportadores de soja, quienes durante septiembre pueden acceder a una paridad mejorada en el tipo de cambio frente a la cotización oficial.

La entidad monetaria logró un saldo favorable de unos 426 millones de dólares, para totalizar unos 866 millones desde el martes inclusive, período en el que los cerealeros vendieron algo más de 1.500 millones de dólares, dijeron operadores.

El Gobierno espera sumar unos 5.000 millones de dólares para las reservas este mes dado que le reconoce a los sojeros $200 por cada dólar, frente al tipo de cambio oficial de $141,15.

"El 'dólar soja' viene mostrando positivos resultados en términos de adelantar el ingreso de divisas, a lo cual se suma un nuevo financiamiento externo por parte de organismos que deberían contribuir a reforzar las reservas", reportó la consultora Estudio Ber.

Agregó que "la aceleración del 'crawling-peg', otra inminente suba de tasas y la mayor oferta de divisas están impactando favorablemente en los ánimos de los operadores, que buscan aprovechar dicho respiro para reanudar tácticas de 'carry-trade'".

El ministro de Economía, Sergio Massa, transita su tercer día de visita oficial por Estados Unidos, con una agenda junto a empresarios energéticos y previo a su reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El BCRA dejó este jueves sin cambios la tasa de interés, luego de una reunión de directorio que concluyó con divergencias entre sus miembros, dijo a Reuters una fuente con conocimiento del caso.

Analistas aguardan un incremento de entre 400 y 600 puntos básicos a corto plazo, hasta la zona del 75% anual, para esterilizar circulante tras la entrada en vigencia de un tipo de cambio especial para los exportadores de soja, que busca aliviar las dificultades financieras de Argentina.

"Creemos que el equipo económico deberá abordar esta situación (de más pesos en el mercado) para evitar presiones nominales, por lo que posiblemente veamos una nueva suba de tasas por parte del BCRA en el corto plazo", publicó el Grupo SBS.

Dólar oficial

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 78 centavos a $244,45.

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ganó 82 centavos a $259,26.

Por su parte, el dólar mayorista creció un 0,23%, a $141,15, con participación directa del BCRA, entidad que recibió de los sojeros unos 623 millones de dólares, pero su saldo neto se recortó por la demanda importadora, coincidieron operadores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET