Por Federico Millenaar - El gobierno nacional dejó trascender
que convocará
a todos los sectores de la oposición junto a empresarios y
representantes sindicales para “abordar el tema de la intolerancia
política” y tratar de “reencauzar la convivencia democrática”.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, será el
encargado de tender puentes con diferentes sectores sociales. Desde su entorno dejaron
en claro que la iniciativa tiene el aval de Alberto Fernández y de
Cristina Kirchner.
“Debemos recuperar la racionalidad, bajar un cambio y ponernos
hablar sobre qué tipo de convivencia democrática queremos en nuestro país”,
expresó el funcionario a un año de que se cumplan 40 años de la democracia
argentina.
En el Congreso de la Nación, la convocatoria fue tomada en principio con
cierto escepticismo. Si bien desde el Gobierno adelantaron que De Pedro
“avanzó en diálogos con varios referentes de las principales fuerzas
políticas”, jefes de bloque y referentes de Juntos por el Cambio dijeron
a Infobae que todavía no fueron contactados.
Cristian Ritondo, presidente del bloque del PRO en la Cámara
de Diputados, confirmó que no recibió ningún llamado del funcionarios del
Ejecutivo o miembros de oficialismo en el Congreso.
Sin embargo, advirtió que sería bueno que desde el Frente de
Todos “paren con la intolerancia antes de llamar intolerantes a los
demás”. En esa línea, señaló a Infobae que De Pedro podría comenzar por pedir
disculpas por las declaraciones de la titular del Inadi, Victoria Donda,
quien dijo en una
columna periodística publicada el domingo pasado que “las armas de
los odiadores las cargan los Macri, las Bullrich, los Milei, las Granata y los
López Murphy”.
Además, Donda había propuesto generar alguna “herramienta legal que
sancione estas construcciones discursivas”. Desde Juntos por el Cambio repudiaron
sus palabras y pidieron
su renuncia. “Ejercer ella misma una enorme violencia simbólica contra opositores
políticos”, señalaron.
Ritondo sugirió que el oficialismo debería repudiar los dichos
de José Mayans, jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, quien
aseguró que hay que es necesario frenar el proceso judicial
contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. “¿Queremos
paz social? Empecemos a parar el juicio este que es vergonzoso”, había
dicho el senador.
En la misma línea, el titular del bloque de la UCR, Mario
Negri, reveló que la convocatoria oficialista “todavía no le ha sido transmitida’”.
“Creo que el primer aporte que debería hacer el ministro
es retractarse por este tipo de declaraciones”, publicó Negri en sus redes
sociales junto a una publicación de De Pedro en la que el ministro del Interior
planteaba que el hombre que intentó matar a Cristina Kirchner “no es un loco
suelto” ni se trata de un hecho aislado. “Son tres toneladas de editoriales en
diarios, televisión y radios dándole lugar a los discursos violentos. Son los
que sembraron un clima de odio y revancha, y hoy cosechamos este resultado: el
intento de asesinato a CFK”, publicó De Pedro.
El ministro Eduardo "Wado" de Pedro en la movilización en
apoyo a Cristina Kirchner
“Mirate al espejo, hipócrita. Y bajá un cambio vos”, publicó el diputado
del PRO, Fernando Iglesias en sus redes sociales.
Ante la consulta de Infobae, Maximiliano Ferraro, diputado nacional
y presidente de la Coalición Cívica, también negó contactos con
representantes del oficialismo. “Hasta el momento solo hay una invitación a
una misa”, detalló en relación al servicio religioso que el oficialismo
organiza por “la paz y la fraternidad de los argentinos” en la Basílica de
Luján este sábado a las 13. |