El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reiteró su
compromiso con la Argentina e incrementará el apoyo para atender necesidad de
liquidez con un financiamiento que podría alcanzar los u$s2.370 millones este
año en distintos programas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el
presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, mantuvieron
ayer una reunión en la que acordaron priorizar y optimizar el programa de
préstamos del Banco para 2022, para maximizar el apoyo a las necesidades de
liquidez de la Argentina.
En un comunicado, el BID señaló que presentará en
septiembre un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) al
Directorio Ejecutivo por un total de u$s700 millones, para financiar un
"Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación
Económica".
Esto refleja un aumento de u$s200 millones, que fue posible al priorizar
la cartera de préstamos de la Argentina.
Además, el BID presentará un préstamo PBL (Policy-Based Lending) de
u$s500 millones para el "Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento
Sostenible y Resiliente en la Argentina", que es un aumento de US$200
millones en apoyo presupuestario como resultado de una priorización de la
programación de la Argentina.
En conjunto, estos préstamos permitirían aumentar el
apoyo del BID a la Argentina de u$s800 millones a u$s1.200 millones en el
último trimestre de 2022.
Durante el encuentro, Claver-Carone y Massa también discutieron los
pasos finales antes de la firma de otros ocho préstamos ya aprobados por el
Directorio del Banco, por un total de US$1.208 millones, entre los que se
encuentran el "Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud
de la Provincia de Buenos Aires - Profir II", por US$300 millones; el
"Programa de Mejoramiento de Barrios V", por US$150 millones; y el
"Programa de Mejoramiento de los Servicios de Agua de la Provincia de
Buenos Aires", por US$75 millones.
Además, conversaron sobre el acuerdo entre la Argentina y el BID para el
"Programa de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de
Naturaleza Argentino: La Ruta de la Naturaleza".
El potencial de financiamiento del BID para el resto de 2022 podría
alcanzar programas adicionales por un total de $725 millones y, si se aprueba,
esto aumentaría los préstamos totales del BID a Argentina este año a US$2.370
millones.
El ministro Massa señaló que los equipos técnicos se encuentran en
etapas avanzadas de discusión para definir el programa de operaciones de
crédito del país para 2023, que se espera sume al menos US$1.800 millones. |