Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar soja: el campo estima que hubo un "aluvión" de ventas en el primer día
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/09 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Alrededor de un millón de toneladas de granos se liquidaron en el primer día de vigencia del dólar soja, cifra que es diez veces más alta que el nivel que se registraba hasta la semana pasada.

Así lo destacó el CEO de la empresa Syngenta, Antonio Aracre, quien consideró que el lunes se vivió "un aluvión de soja, por las ventas de lo que ya estaba en poder de las cerealeras pero no tenía precio y por lo tanto no se podía exportar".

"Por eso, en el primer día se vendieron nuevos granos por cerca de un millón de toneladas. Y eso es un dato interesante, porque la semana pasada el promedio diario no superaba las cien mil toneladas", puntualizó el empresario.

Según Aracre, la masiva venta de la oleaginosa a partir de la decisión del Gobierno de ofrecer un dólar a $200 para los sojeros, "permite inferir desde el punto de vista del resultado -que es aumentar las reservas y acelerar las ventas- que la medida es un éxito y va a generar divisas por encima de los US$5.000 millones que estima el Ministerio de Economía".

En declaraciones al programa "Esta mañana", de radio Rivadavia, el ejecutivo aclaró: "Quien está en el mundo de los negocios no tiene ideología política, toma decisiones en función de lo que le necesita económicamente. Por eso, muchos de los que van a vender soja durante septiembre no lo hacen por amor al Gobierno, sino porque es una medida que los beneficia".

Además, consideró que con el dólar soja, el ministro de Economía, Sergio Massa, "está probando distintas herramientas técnicas" y dijo: "Este tipo de cambio a US$200 es un pequeño y muy sutil desdoblamiento para un sector, que ya está funcionando".

Por ese motivo, propuso que luego "se podría incorporar a este desdoblamiento a los bienes suntuarios o a los gastos con tarjetas en el exterior, que probablemente deban pasar a cotizarse por el dólar MEP".

"Sería crear un mercado libre que flote y pasar por ahí todas aquellas cosas que tengan el menor impacto posible en el proceso inflacionario. Eso sería un mensaje interesante para el mercado, al que se le diría: estamos desactivando este fastidioso cepo de manera gradual", concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET