Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar soja y menos importaciones aportarían unos u$s2.000 millones adicionales al Banco Central
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/09 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por el doble efecto de menores importaciones de energía combinado por el nuevo esquema de dólar soja el Banco Central podría favorecerse de una oferta adicional de divisas de unos u$s1.500 millones u$s2.000 millones.

Así lo indica una estimación realizada por la administradora de fondos MegaQm, que cuenta entre sus directivos al economista Miguel Kiguel.

"Estimamos que el efecto incertidumbre reciente hizo demorar exportaciones por unos u$s1.200 millones en los últimos 90 días", sostiene el informe privado.

El trabajo detalla que el nuevo esquema para la soja anunciado por el gobierno "podría atraer a la liquidación de una buena parte de lo retenido" por lo que "la oferta adicional para septiembre (más cereales y menos combustibles) podría rondar los u$s1.500 a u$s2.000 millones".

Anoche, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo esquema para liquidación de dólares provenientes de las exportaciones de soja.

La iniciativa contempla la apertura de una sesión especial del Mercado de Cambios hasta fin de mes en el que las cerealeras que ingresen divisas recibirán un tipo de cambio de $200.

El reporte de MegaQM sotiene que "para septiembre se debería esperar por estacionalidad unos u$s500 millones menos de demanda de dólares", en función de "una mayor caída de importaciones de combustibles con relación a la disminución estacional de las exportaciones de cereales".

"En octubre ya serían unos u$s1.000 millones menos con relación al mes de agosto", añade el reporte

En otro aspecto, el informe indica que en agosto el BCRA logró acumular en el año compras de divisas por solo u$s45 millones.

"En 2021 a esta altura del año llevaba comprados u$s7.200 millones", destaca la consultora.

La consultora elaboró una tabla de variables que entrarán en juego en los próximos meses que el Banco Central deberá tener en cuenta:

Baja Liquidación de Exportaciones: en cereales por estacionalidad deberían haberse liquidado entre u$s400 y u$s500 millones más.

Pagos altos y estables de importaciones: se estabilizaron en u$s6.500 millones debido a las compras de combustible

Buen financiamiento obligado de importaciones: por las normativas vigentes desde junio, el nivel de financiamiento mensual de importaciones por 6 meses se ubica en u$s1.600 a u$s1.700 millones.

Alta demanda por Turismo y cancelación de deuda privada: el gasto en turismo llegó en julio a u$s750 millones millones. La cancelación de deuda fue de u$s455 millones en el promedio mensual del primer semestre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET