El dólar financiero
profundiza su marcha bajista este lunes 5 de septiembre, en medio de la
oficialización del nuevo dólar soja que contribuye a acelerar las
liquidaciones, y con un mercado que anticipa otro duro dato de inflación y
posiblemente nuevas subas en la tasa.
En la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación
(CCL) -operado con el Global 2030- se hunde $5,90 (-2%) a
$282,84, su valor más bajo en casi tres semanas. Así, la brecha con
el oficial cae hasta el 101,7%.
Cabe recordar que en agosto, el dólar cable finalizó con una suba de
$4,55 o 1,6% respecto a julio y acumuló así cinco ascensos mensuales
consecutivos.
En tanto, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- cae $5,535 (-2%) a $273,20. De esta manera, el spread
con el oficial perfora el 100% a 94,9%. En agosto el dólar Bolsa aumentó $6,37 o 2,3% respecto de julio.
Asimismo,
el dólar paralelo retrocede este lunes $5 hasta los $280 y toca mínimos en más
de un mes. En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se redujo al
99%, el menor nivel en dos meses. Durante agosto, el dólar blue descendió $6 tras finalizar julio en los
$296.
Dólar
oficial
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de
Bienes Personales- gana a $1,77 a $242,43 y la brecha con el blue
disminuye a a menos de $38.
Mientras que el dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales- avanza $1,87 este lunes a $257,13 para la venta. Durante
agosto, registró un ascenso de $13,72 o 5,7%.
En
tanto, el dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, sube este lunes $1,17 a $140,20. Durante agosto, este tipo de cambio registró un avance del 5,7%, la corrección mensual más alta
desde marzo de 2019. |