Sábado 3 - Como un
anticipo del viaje del ministro de Economía, Sergio Massa, a Estados Unidos, el
próximo lunes una delegación técnica de Argentina se reunirá en Washington con
el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), liderado por Luis Cubeddu
para comenzar a delinear la segunda revisión del acuerdo.
Los equipos, que han estado trabajando en estrecha colaboración de
manera virtual, continuarán las discusiones sobre las perspectivas
macroeconómicas y sobre políticas para fortalecer la estabilidad y asegurar el
cumplimiento de los distintos objetivos del programa.
La delegación técnica argentina, que viajará este domingo a Washington,
está integrada por el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo
Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el viceministro de Economía,
Gabriel Rubinstein; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el nuevo
vicepresidente segundo del Banco Central, Lisandro Cleri; y el titular del
INDEC, Marco Lavagna.
En tanto, Massa partirá el próximo lunes 5 al país del norte, donde ya
tiene agendado un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario
Internacional, Kristalina Georgieva, para el 12 de septiembre en la sede que el
organismo multilateral de crédito tiene en la capital estadounidense.
En tanto, también se espera que Massa se reúna con la gerencia del FMI,
incluida la Primera Subdirectora Gerente, Gita Gopinath, y el Director del
Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn.
El ministro de Economía desplegará una amplia agenda en Estados Unidos.
Tiene previstos encuentros con funcionarios de la administración de Joe Biden,
entre ellos el asesor para América Latina, Juan González. Asimismo, se reunirá
con representantes de la secretaría del Tesoro de ese país.
Otro capítulo relevante de la gira, orientado a la llegada de divisas,
serán las citas con directivos de bancos multilaterales. Se verá con el
presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone,
y con el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg. En
particular con el titular del BID buscará destrabar desembolsos ya aprobados y
que el organismo aún no ha girado.
Asimismo, Massa pasará por Houston, donde planea reunirse con ejecutivos
de las principales petroleras del mundo. La intención es anunciar inversiones
para Vaca Muerta. Además, se esperan anuncios para los sectores del litio y de
la industria automotriz. ÁMBITO |