Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno quiso armar un documento de consenso, pero la DAIA se diferenció
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/09 - 08:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 3 - Por Cecilia Devanna (presidencia) - En medio de una jornada convulsionada en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández encabezó ayer una reunión junto a autoridades de distintos credos religiosos, empresarios, sindicalistas y políticos, como uno de los reflejos del mandatario tras el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner. En el encuentro se registró la disidencia de la DAIA, que no firmó el documento conjunto que luego se leyó en la Plaza de Mayo.

Al cabo del encuentro, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas sostuvo, en un comunicado, que el documento tenía “un alegato político partidario”.

Además, la entidad consideró que “se deben eliminar los discursos y las acciones violentas desde todos los sectores de nuestra sociedad para garantizar el bienestar de la república y la democracia”.

Entre los asistentes estuvieron los gobernadores Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela; los dirigentes de la CGT Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña; y el titular de la AMIA, Amos Linetzky. En el lugar también estuvieron las titulares de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida.

Sin opositores

La reunión no tuvo presencia de la oposición, así como tampoco asistieron la mayoría de los gobernadores, mientras que la asistencia de empresarios fue limitada, según pudo constatar la nacion en la sede gubernamental.

Allí, Fernández habló de lo sucedido el jueves por la noche con Cristina Kirchner y sostuvo: “Hace muchos años es objeto de una persecución, por eso no podemos seguir mirando complacientes como se la estigmatiza y descalifica”. Tras lo que agregó que “es necesario advertir que debemos ponerle fin al discurso del odio mediático, porque son muy impresionante las cosas que se dicen”.

Durante el encuentro se consolidó el documento que luego fue leído por la actriz Alejandra Darín, en un acto que se realizó en la Plaza de Mayo.

El mandatario había retornado a Balcarce 50, donde se encontraba desde primera hora de la mañana, pasadas las 15, luego de haber visitado a Cristina Kirchner, en su domicilio de Juncal y Uruguay. Allí estuvieron 40 minutos reunidos, en los que dialogaron sobre el incidente del jueves por lanoche, luego del cual se habían comunicado telefónicamente.

Tras eso, y con los dirigentes de las diferentes áreas, el mandatario se dirigió a sus interlocutores y dijo: “Todos los que estamos acá somos parte de la comunidad democrática, y por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es decir basta a volver habitual lo que no debe ser habitual; a tolerar aquello con lo que no debemos convivir, porque la democracia nos exige respetar al otro”, subrayó.

El encuentro, que fue convocado por el propio Presidente, se realizó en el Salón de las Mujeres, en el primer piso de Casa Rosada, y además de Quintela, Insfrán y Kicillof, por parte de las provincias, estuvo el vice de Salta, Antonio Marocco. En tanto que por el Gobierno lo hicieron Juan Manzur, jefe de Gabinete; Mercedes Marcó del Pont, secretaria de Asuntos Estratégicos; y Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia.

Entre los sindicalistas que asistieron estuvieron los secretarios de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña, y Pablo Moyano. También asistieron Roberto Baradel de Suteba y Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN. Por parte de los empresarios asistieron Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente de la CAME, Alfredo González, y por la Cámara Argentina de Comercio estuvieron Rodrigo Pérez Graziano y Gonzalo de León.

Credos

Los credos estuvieron representados por Amos Linetzky, presidente de la AMIA; Christian Hooft y Jorge Gómez de Alianza Cristina de Iglesias Evangélicas (Aciera); Jorge Knoblovits, presidente de DAIA; Aníbal Bakir, presidente Centro Islámico; Marcelo Castro y Claudio Bravo de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE); Hamid Bid, de la Asociación Árabe Argentina Islámica; monseñor Oscar Ojea y Máximo Jurcino, de la Conferencia Episcopal Argentina.

Por los movimientos sociales fueron Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, junto a Esteban Castro y Gildo Onorato, de UTEP.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET