La alianza entre YPF y la petrolera malaya Petronas significará una
inversión de US$ 40.000 millones para el aumento de la producción gasífera y de
la capacidad de transporte, y la instalación de una planta de Gas Natural
Licuado (GNL), lo cual permitirá generar exportaciones por US$ 50.000 millones
al año.
En un principio la inversión será de US$ 10.000 millones, pero alcanzará
un total de US$ 40.000 millones para todo el proyecto que incluye la planta de
GNL que se ubicará en la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
También la construcción de un gasoducto de características similares al
Néstor Kirchner que unirá el yacimiento neuquino de Vaca Muerta con la localidad
bonaerense de Saliqueló, precisaron a Télam fuentes de YPF.
Una vez concluido el proyecto, se prevé exportar el equivalente a 460
barcos regasificadores al año en la próxima década, que generarían un ingreso
de US$ 50.000 millones anuales al país.
La inversión correrá en partes iguales por parte de las dos petroleras,
pero YPF será el accionista mayoritario, con el 51%.
"Lo que vamos a anunciar a la tarde es la posibilidad de convertir
a la Argentina en un actor del mercado global de gas teniendo en cuenta esta
potencialidad que tiene el país en materia de recursos energéticos",
señaló González esta mañana durante una charla sobre energía en el Museo de
Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).
Destacó que "Petronas es una de las empresas más importantes del
mundo en materia hidrocarburífera, es la tercera productora de GNL a nivel
global, tiene actividad en 50 países y en 17 con el GNL y hay una asociación
con YPF desde 2014".
"Si estamos acá, con estos desarrollos, es porque en 2012 se
sancionó la Ley de recuperación de YPF y el marco para el desarrollo de
inversiones hidrocarburíferas", indicó González, quien remarcó: "Hace
dos años que venimos trabajando con este proyecto. Son casi US$ 10.000 millones
en una primera etapa que implica la extracción, el transporte y la producción.
Debe ser una política de Estado".
Además subrayó que "Petronas, un gran actor a nivel energético
internacional, hoy está confiando en la Argentina", y puntualizó que
"conoce a YPF y al país desde hace ocho años y hoy vuelve a
invertir". |