El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez afirmó que este año la
inversión hidrocarburifera en la provincia será una cifra récord de u$s5.000
millones, y destacó que es momento de "hacer crecer el nivel de
aceleración de Vaca Muerta".
Gutiérrez participó del ciclo de charlas "Democracia y Desarrollo"
en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), en el panel
"Políticas públicas para el desarrollo energético", junto al
gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; la secretaria de Energía Flavia Royon; y
el ex titular de esa área, Gustavo Lopetegui.
"Este espacio permite intercambiar ideas y seguir construyendo en
equipo. Los consensos son los que hacen la diferencia. Si hay acuerdo, hay
inversión, con lo cual transformamos los recursos en riqueza", dijo el
gobernador neuquino.
El mandatario sostuvo que "se ha ganado en eficiencia, bajado
costos y en más trabajo; los telegramas son de altas, no de despidos y hoy Vaca
Muerta genera 54 por ciento del petróleo y el 45 por ciento del gas de la
República".
Gutiérrez precisó que "se ha duplicado la cantidad de trabajadores
en la construcción y en el sector de los hidrocarburos", en tanto que
mientras "el crecimiento del empleo privado a nivel nacional fue del 15,5
por ciento en los últimos 10 años, en Neuquén fue del 31,5 por ciento".
El gobernador neuquino también destacó que "son estos consensos los
que hacen que hoy casi el 10 por ciento del acreaje de Vaca Muerta ya esté en
desarrollo intensivo y esto ha permitido bajar costos en un 50 por ciento y
tener un costo de barril de siete dólares cuando en Permian, Texas (EEUU), es
de seis dólares".
Gutiérrez aseguró que "de mantenerse los grandes consensos respecto
de la política energética, Vaca Muerta, el litio, la minería y el campo pueden
resolver los problemas del país si seguimos avanzando en este sentido".
"Hoy hemos demostrado que podemos jugar en primera. Estamos en un
momento de hacer crecer el nivel de aceleración de Vaca Muerta, es momento de
que brille", manifestó. |