Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval se hundió 3,5% pero anotó su segunda suba mensual consecutiva
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/09 - 08:03 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La plaza financiera de Argentina cerró con precios dispares este mes. Mientras que el S&P Merval subió un 11,2%, los bonos en dólares terminaron mixtos y el riesgo país culminó agosto levemente al alza. Sucedió en medio de una búsqueda de coberturas por parte de los inversores ante una alta inflación y la depreciación de la moneda.

La bolsa porteña se hundió 3,5% el último día del mes ante una toma de ganancias cortas. Sin embargo, en el balance mensual, el índice accionario líder S&P Merval de BYMA subió 11,2%. Por su parte, el índice medido en dólares creció 9,5%, casi la misma cifra que el acumulado anual que se ubicó en el 10,9%.

En el contexto local persiste la cautela hasta tanto se vislumbren mayores medidas económicas que puedan revertir el malhumor de los inversores y en el plano global una inflación récord en la zona del euro, los temores de recesión y una posible suba en las tasas golpeaba los mercados.

"El índice de la bolsa local se encuentra en máximos de 141.000 puntos, con lo cual no se descartaría una corrección en el corto plazo", dijo Mauro Natalucci de Rava Bursátil.

El Merval acumula una suba del 68,8% en lo que va del año, unos 10 puntos por arriba del arrastre inflacionario en el mismo período.

En Wall Street, por su parte, los ADRs de empresas argentinas operan dispares. Las subas son lideradas por Central Puerto ( 2,9%), mientras que las bajas son encabezadas por Edenor (-2,5%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares bajan hasta 1,2%. La mayor caída la registraba el Global 2030 (-1,2%), seguido por el Bonar 2030 (-1,1%).

En ese marco, el riesgo país, que mide la banca J.P Morgan, caía un 0,9% a 2.407 puntos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET