Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nuevas previsiones hablan de "un récord histórico de ingresos de dólares"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/08 - 08:16 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - Un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) genera expectativas al Gobierno en cuanto al ingreso de dólares a la Argentina.

Según el flamante trabajo dado a conocer por la entidad, los ingresos previstos este año por exportaciones de los complejos oleaginosos y cerealeros podrían superar los u$s40.500 millones, lo que estaría marcando "un hito histórico para el comercio exterior argentino".

La entidad remarcó que ese nivel se alcanzaría por "las cantidades exportadas" antes que por el alza de los precios registrada este año a raíz de la invasión rusa a Ucrania, que elevó los valores internacionales de las commodities en general.

Asimismo, el paper precisa que el agro "no solo es el principal exportador" sino además el líder en cuanto a exportaciones netas, es decir el saldo de ventas y compras con mercados externos, al punto que en el primer semestre el rubro "oleaginosas y cereales" fue superavitario en u$s19.983 millones y fue seguido a considerable distancia por otro sector vinculado a la agroindustria, como "alimentos, bebidas y tabaco", con u$s3.967 millones.

En un panorama en el que sólo la minería aparece como sector no agropecuario con saldo superavitario, la Bolsa de Comercio de Rosario ponderó que "el enorme aporte de las diversas cadenas agroindustriales permite financiar las importaciones netas del sector automotor y las industrias químicas, además de electricidad, metales, insumos y maquinaria que es requerida desde el exterior".

La BCR también destacó que "el fuerte crecimiento de los precios y cantidades exportadas da oxígeno a las cuentas externas argentinas", e indicó que "sin el récord de liquidación del agro, no caben dudas que la situación de las reservas netas (del Banco Central) sería muy compleja".

Al respecto, aseguró que si los niveles de liquidación del agro no hubieran crecido como lo hicieron en los últimos cinco años, "las reservas netas hubieran seguido una trayectoria negativa desde hace mucho tiempo".

"Sin embargo, la potencia exportadora de la agroindustria argentina, en combinación con la importante suba de los precios internacionales, ha permitido darle sostén a la compleja dinámica de las cuentas externas argentinas, limitando el drenaje de reservas", agregó el informe.

En efecto, en el primer semestre el sector de oleaginosos y cerealeros ingresó más de u$s22.000 millones al mercado de cambios, lo que representó "el máximo nivel en un semestre en la historia argentina".

En ese sentido, puntualizó que "sólo tomando oleaginosas y cereales se explica la mitad de los dólares ingresados a la Argentina en lo que va del año y en los últimos años".

"Si consideramos el total de los sectores relacionados, es decir, agricultura, ganadería, alimentos, bebidas y tabaco, nos encontramos con que u$s65 de cada u$s100 que se exportan en la Argentina provienen del agro", manifestó la Bolsa de Comercio que indicó que los tres rubros sumados aportaron u$s29.000 millones en concepto de exportaciones en la primera mitad del año.

Por último, si bien hubo importación de soja, la entidad aclaró que se realiza "para evitar que la capacidad ociosa de la industria no sea aún mayor", ya que cuenta con la posibilidad de industrializar unos 68 millones de toneladas anuales, con una producción que ronda los 42 millones. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET