Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar financiero se dispara más de $11 y supera los $301
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/08 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero se dispara este martes 30 de agosto desde mínimos de casi dos semanas y vueleve a superar los $300, dado el marco de incertidumbre que reina sobre la marcha de la economía, pese a los esfuerzos comprometidos de estabilización con que asumió el nuevo titular de Hacienda, Sergio Massa.

Ante un contexto global adverso para las inversiones de riesgo, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el Global 2030- salta $11,48 ( 4%) a $301,48, tras tocar el lunes su menor nivel desde el 17 agosto pasado ($290). Así, la brecha con el oficial trepa hasta 117,5%.

Más moderada es la suba del dólar MEP -también valuado con el Global 2030-, que escala $3,19 ( 1,1%) a $284,97, por lo que el spread con el oficial se ubica en el 105,6%.

En el mercado paralelo, en cambio, el dólar blue cae $1 hasta los $291, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial llega al 110,7%.

El ministro de Economía busca caminos para apuntalar las reservas del Banco Central (BCRA), reducir el déficit fiscal y aplacar la elevaba inflación para cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la próxima revisión de cuentas.

Massa viajará la próxima semana a Estados Unidos para visitar Washington y Houston, donde mantendrá reuniones con el FMI y con empresarios, una visita considerada clave entre analistas para ver cómo se cierra el último cuatrimestre del 2022.

"El Gobierno sigue evaluando alternativas para lograr una mayor oferta de dólares mientras reajusta el cepo cambiario", dijo Delphos Investment, y añadió que "su implementación resulta desafiante porque exigen más que 'sintonía fina' sin financiamiento externo adicional".

Los analistas privados proyectan un alza de precios minoristas en torno al 90% anual, lo que acelera más la pobreza e indigencia en medio de un abrupto recorte del poder adquisitivo.

El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía apenas tres unidades, a 2.423 puntos básicos hacia las 1550 GMT y con la nueva debilidad de Wall Street.

El Ministerio de Economía captó el lunes 285.901 millones de pesos (unos 2.067 millones de dólares) en un combo de títulos del Tesoro, dentro de la política de financiamiento interno ante la imposibilidad de acudir a los mercados externos.

Mientras tanto, los operadores e inversores analizan el impacto de una eventual nueva alza de tasas de interés en Estados Unidos y la firmeza de las materias primas en el mundo con la guerra rusa en Ucrania.

Dólar oficial

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 28 centavos a $240,27, $50 por debajo del blue.

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- gana 30 centavos a $254,84.

El dólar mayorista trepó 28 centavos a $138,59, con un BCRA que viene de sumar apenas unos 319 millones de dólares en las últimas 14 jornadas financieras consecutivas a favor de sus reservas.

Estas reservas se ubican de manera provisoria por debajo de los 37.000 millones de dólares brutos, con netas apenas positivas a criterio de los analistas. El dólar futuro trepaba a $216,75 a febrero.

"La clave estaría en conseguir apoyo financiero internacional que permita ir estirando la situación, dadas ciertas razones geopolíticas; sin embargo, este tipo de mejoras puede valer por meses pero no por años", afirmó Vatnet Financial Research.

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinsteindesmintió rumores sobre un cambio abrupto en el mercado cambiario a partir del jueves. "Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves", dijo el funcionario el lunes mediante un audio difundido por medios locales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET