Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar, plazo fijo, acciones y más: las 5 claves de la semana para saber en qué invertir
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/08 - 08:26 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Christian A. Buteler -    Desde "Las claves de la semana" intentaremos acercar los datos a tener en cuenta en la semana que comienza, en pocas líneas y de forma concreta las principales variables que afectan al inversor. Lo que el mercado observa y espera para los próximos 5 días.

1 - Dólar

BLUE $292 -1.01% semanal

MEP $284.28 -2.68% semanal

CCL $293.87 -1.90% semanal

Brecha con el dólar oficial

BLUE 102%

MEP 97%

CCL 104%

La semana anterior tuvimos una ligera baja en los dólares financieros. Baja que no logró revertir el salto producido la semana previa.

La semana que comienza debería confirmar el recorte de precios, dato positivo a seguir es la intervención del BCRA en el mercado de cambios donde lleva 12 jornadas consecutivas comprando divisas, pequeños montos por el momento pero finalizando una etapa de ventas entre u$s 50/100 millones diarios. Dato negativo una nueva vuelta de tuerca al cepo si se confirma el rumor que restringirán de la compra de dólares oficiales a todos los que mantengan el subsidio en tarifas. No se bajan las brechas con más cepo.

2 - Tasas 

Plazo fijo tradicional 5.79% TEM

Plazo fijo UVA: 7.4% para el mes en curso, 6% y 5.5% estimado para los siguientes meses

Tasa 10 años USA 3.03 5 pb 

Sin modificación en las tasas  y con precios que siguen al alza los plazos fijos UVA siguen proyectando los mayores rendimientos.

3 - Acciones

Mercado local: Muy buena semana tanto en moneda nacional como en su versión en dólares, llevan un rebote de 40% y 70% respectivamente desde mínimos, habrá que confirmar en las próximas semanas si no estamos frente a un cambio de tendencia. Nuevamente YPF liderando la suba 16.35% mientras que el ADR en dólares creció 18.82% 

Luego de subas tan importantes debemos considerar la posibilidad de estar cerca de una toma de ganancias.

Mercado americano: Continúa la toma de ganancias, las palabras de Jerome Powell tras finalizar la reunión de Jackson Hole incrementó la caída sobre el cierre de la semana preparando a los inversores para más suba de tasas en el corto plazo. Es lógico teniendo en cuenta tasas del orden del 3% con inflación en el 8%. No se descarta que se profundice la baja.

4 - Bonos

Bonos en dólares terminaron la semana en positivo a pesar del retroceso del viernes último. Cuando miramos este nuevo avance y lo compramos con el resto de los bonos de emergentes vemos que siguen la misma tendencia pero con una mejora para los bonos Argentinos. 

Los nuevos bonos duales (ajustan por inflación o precio del dólar) concentran gran interés que se puede ver en el volumen negociado. 

La semana vio salida de PB25 y mayor demanda en TO26 lo que dejó TIR de 96.57% y  93.11% respectivamente.

Mayores subas semanales en los bonos: GD46 8.49%, TV24 7.78%, AL35 5.41%. Por otra parte las bajas fueron lideradas por TVPY -6.83%, TO23 -2.63%, TX25 -2%.

5 - Depósitos

Los plazos fijos privados en pesos se ubican en $5.498.434 millones, 96% de ellos tradicionales y el restante 4% ajustados por UVA. En los últimos 30 días crecieron un 11.52%, porcentaje que se encuentra por arriba del interés devengado por lo que se convierte en un buen dato.

Los depósitos totales en dólares son de u$s 14.556 millones y luego de una caída de 2 meses consecutivos parecen encontrar cierta estabilidad en estos valores. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET