Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: la cotización libre cedió a $292 y el “contado con liqui” cayó debajo de $300
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/08 - 08:11 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Viernes 26 - El dólar libre despidió la semana con perdidas: cayó un peso en el mercado paralelo, a $292 para la venta. Por la mañana tocó a $290, en sus precios más bajos desde el 14 de julio. En el transcurso de agosto el dólar libre resigna cuatro pesos o 1,4 por ciento. Mientras que en lo que va de 2022 el billete sube 40,4 por ciento.

También cayeron las paridades bursátiles. Según datos de Reuters, el “contado con liquidación” estuvo pactado a $296,77 y el dólar MEP, a 285,05 pesos. De esta forma, ya no queda ninguna cotización del dólar por encima de los 300 pesos.

El dólar mayorista ganó 28 centavos en el día a 137,70 pesos. La brecha entre el tipo de cambio oficial y el “blue” retrocedió a 112,1 por ciento.

Los dólares financieros comenzaron la semana con firmeza pero se fueron desinflando con el transcurrir de las ruedas y sobre el final terminaron casi sin cambios.

El Banco Central prorrogará, a fines del mes próximo, la batería de medidas que dispuso a fin de junio para frenar la salida de dólares por pago de importaciones y que implicó un duro golpe no sólo para la producción sino también para los precios.

Los límites impuestos a fines de junio establecen, esencialmente, que los productos que ingresan al país bajo el régimen de licencias automáticas tienen el acceso al mercado de cambios por el equivalente al promedio mensual de importaciones de 2021 más un 5% o de 2020 más un 70%, mientras que los productos bajo el régimen de licencias no automáticas pueden acceder al mercado oficial de divisas recién a los 180 días del despacho de la mercadería.

Aún después de haber anotado serie de doce intervenciones positivas desde el pasado 10 de agosto -por un total de unos USD 308 millones-, el Banco Central mantiene en el transcurso de agosto ventas netas en el mercado interbancario por unos 537 millones de dólares.

La entidad monetaria afronta un 2022 que vuelve a positivo en la plaza cambiaria con compra netas por USD 70 millones, aunque este monto representa apenas el 1% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 7.266 millones al 25 de agosto de 2021.

Las reservas internacionales brutas crecieron en USD 24 millones el jueves y finalizaron en 37.026 millones de dólares.

Argentina está estudiando solicitar un préstamo del FMI en el marco de su nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (FRS), diseñado para ayudar a los países a garantizar un crecimiento sostenible, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto.

El ministro Sergio Massa viajará la semana del 6 de septiembre a Estados Unidos como primera gira al exterior en función de ministro, para visitar Washington y Houston donde mantendrá reuniones con el FMI y empresarios, según su agenda previa.

Los mercados de divisas globales se mantenían relativamente tranquilos después de que el dólar tocó máximos de 20 años frente a una canasta de divisas por las expectativas de subidas de tasas en los Estados Unidos.

El índice dólar cedía un 0,25%, mientras que el euro volvía a superar la paridad con el billete verde, subiendo un 0,4%, a 1,0013 dólares. La moneda estadounidense ganaba un 0,3% frente a su par japonés, a 136,89 yenes. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET