Los mercados argentinos mantienen cierto optimismo a la espera de nuevas
medidas del Ministerio de Economía, Sergio Massa tras la llegada de Gabriel Rubistein, como
secretario de Programación Económica. En esta jornada, los bonos soberanos
en dólares sostuvieron las subas al igual que los ADRs. En tanto,
el riesgo país caía
por tercera jornada consecutiva y el S&P Merval operó
en niveles máximos históricos por recompras de posiciones a la espera de una
mejora en las variables de la economía local.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares avanzaron
de manera generalizada hasta 5% como en el caso del Global 2046. Alzas más moderadas registraron el el Bonar 2029 ( 4,9%); el Bonar
2038 ( 4,8%) y el Bonar 2041 ( 4,1%). De esta manera, el riesgo país caía por tercera
jornada consecutiva, 49 puntos o -2% a 2.347 puntos básicos.
En tanto, la deuda con ajuste CER operó mejor en el tramo corto ganando
en promedio un 0,4% y más pesado en el tramo largo que perdió en promedio un
0,15%, señaló un informe del Grupo SBS. Y añadió que finalmente, los duales
2023 siguieron acaparando los negocios y subieron 0,5% en sus tres versiones.
"Los bonos soberanos en dólares vuelven a sorprender con unos muy
atractivos ascensos obtenidos durante la rueda de hoy y recuperan terreno
cedido desde la salida de Guzmán como ministro. Las ganancias atrajeron nuevas
miradas del mercado que, con un interesante volumen operado, plasmaron alzas en
torno al 4% de forma generalizada y en ambas legislaciones, local y exterior",
analizó Javier Rava, director de Rava Bursátil.
Y agregó: "Esto podría extraerse de una idea más a gusto del propio
mercado con relación a la posición de Guillermo Rubinstein como Secretario de Programación
Económica, ya que podría llevar adelante la delicada parte fiscal con una
posible aprobación del mercado local".
S&P Merval y ADRs
En el contexto externo, los inversores esperan señales sobre el futuro
de las tasas de interés estadounidenses por parte del presidente de la Reserva
Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole del
viernes y los principales índices avanzan hasta 1%. En ese sentido, los ADRs
operaron con tendencia alcista hasta 6,2%.
Banco
Superville (6,2%), Cresud (6,1%), y Pampa Energía (4,7%) encabezaron los
avances. En tanto, los retrocesos de hasta -1,5% pertenecieron a Ternium
(-1,5%); Corporación América (-0,6%) y Edenor (-0,6%).
La bolsa
porteña, por su parte, también operó con sesgo alcista de precios,
manteniéndose en niveles máximos históricos por recompras de posiciones a la
espera de una mejora en las variables de la economía local.
El índice accionario líder S&P Merval subió un 2,37%,
a 140.246,05 unidades récord. El referencial líder avanzó un fuerte 3,59% en la
sesión previa.
"Los activos atraviesan un escenario local que el mercado podría
considerar favorable y continúan con la tendencia alcista que mantuvieron
durante las últimas ruedas", dijo Mauro Natalucci de Rava Bursátil. El Merval acumula una escalada de más del 60% en menos de un mes,
agregó.
|