Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero anota su segunda caída en fila, pero se mantiene como el más caro del mercado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/08 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero desciende este martes 23 de agosto en línea con el cierre del lunes, cuando cortó una mini racha de tres fuertes subas consecutivas y perforó los $300 ante la aceleración del ingreso de divisas por parte del agro.

En ese marco, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el Global 2030- cae $2,03 (-0,7%) a $298,32. Así, la brecha con el dólar oficial retroce a 117,9%.

La semana pasada el dólar cable se había disparado $14,82 y superado los $300, algo que no pasaba desde el 28 de julio pasado, cuando cerró en los inéditos $321,90.

En tanto, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- sube $2,25 ( 0,8%) a $290,13, por lo que la brecha con el oficial se amplía al 111,9%.

A la espera de una mejora del esquema 70/30 para el dólar soja, el sector agroexpotador aceleró el ingreso de divisas. Esto, sumado a la merma de la demanda de energía, hizo que el BCRA acumulara el lunes compras por unos u$s140 millones, el monto más alto desde junio, con lo cual las adquisiciones llegaron a unos u$s280 millones en las anteriores siete rondas. La autoridad monetaria absorbió el 40% del volumen operado en el mercado.

El lunes además se conoció el resultado fiscal de julio que “es compatible” con la meta de déficit de 2,5% contenida en el presupuesto, de acuerdo a un comunicado del Palacio de Hacienda.

En tanto, el domingo, luego de semanas en que su designación estuvo frenada tras la difusión de tuits ofensivos contra Cristina Kirchner y el kirchnerismo, finalmente el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó a Gabriel Rubinstein como secretario de Programación Económica, el segundo cargo de importancia dentro de la estructura que lidera el tigrense.

Los operadores financieros aguardan con atención la implementación de una serie de medidas anunciadas por Massa desde su asunción a principios de mes para atacar el déficit fiscal, la alta inflación y la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET