Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para los analistas “se desinflan las expectativas” del plan Massa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/08 - 08:33 Clarín
 Recomendar  Imprimir

Por Ezequiel Burgo - La semana cerró con el dólar financiera arriba de $ 300 como cuando Silvina Batakis era ministra de Economía y que fue lo que en definitiva disparó la llegada de Sergio Massa.

Los anuncios de aumento de gasto público en las últimas semanas-días y la aceleración inflacionaria de agosto no lograron ser neutralizados por la promesa reciente del Gobierno de reducir subsidios, el aumento de las tasas de interés y hasta asegurar que cumpliría con la meta de déficit del FMI de 2,5% este año. “Apenas tres semanas y ya se empieza a desinflar la expectativa de que el nuevo ministro de economía pueda obtener resultados favorables en su gestión”, dice Guido Lorenzo, economista jefe de LCG, en un informe de esta semana. “Las dificultades del BCRA para acumular reservas son evidentes”, dice la consultora Quantum Finanzas, dirigida por Daniel Marx, ex secretario de Finanzas y hoy integrante del Comité de Deuda.

Incluso JP Morgan esta semana en un informe desde EE.UU., señaló que espera hasta fin de año un piso de inflación cercano a 6% mensual.

La conflictividad social y laboral ante un escenario de aceleración inflacionaria hace que el Gobierno ponga en la mesa de negociación compensaciones, y la promesa que hizo Massa hace dos semanas, de poner un techo al gasto de los ministerios, empieza desvanecer.

“Se inflaron expectativas, se hicieron anuncios en la dirección correcta pero ahora faltan medidas concretas dentro de un plan consistente”, pone en orden la secuencia Federico Furiase, economista de Anker Latinoamérica. “Hay que corregir una inercia fiscal que obliga a mostrar más cosas en materia de plan económico”.

La consultora Delphos dijo que la segmentación de tarifas y el nuevo anticipo de Ganancias son “modestos” para encauzar el déficit.

Según Furiase “con las tasas sí hubo una decisión más decidida. Pero en el frente cambiario es una pata inconclusa por la brecha que todavía es elevada pero es difícil de lograr porque requiere un salto del dólar que es dificil de resolver en este momento”.

La brecha entre el dólar contado con liqui y el mayorista cerró el viernes en 112%. Es a lo que se refiere Furiase. El último día de la semana el tipo de cambio financiero aumentó 2,2% y cerró a $ 300,30. Avanzó seis pesos en el día y acumuló cuatro ruedas consecutivos de suba.

¿Empezó el mercado ‘a medir’ a Massa?

Para Furiase sí.

“En la medida que no lleguen medidas concretas el mercado va a testear al Ministerio de Economía. Parte de un desequilibrio macroeconómico fuerte, el Banco Central está flojo de reservas y no hay credibilidad. Deben hacer un delivery rápido de políticas”.

¿Cuáles son las claves para seguir en los próximos 10 días?, le preguntó Clarín a Furiase.

- Inflación y reservas.

Según la consultora LCG en la tercera semana de agosto los alimentos aumentaron 1,9%, acelerando 1,2% respecto a la semana previa. “Debido a la dinámica de las primeras tres semanas, en agosto ya se acumuló un aumento de casi el 5%, similar a lo ocurrido en el mes de junio. La inflación promedio mensual desaceleró en el margen, posicionándose en un 6,6%”.

JP Morgan escribió en un informe de esta semana que el escenario base para Massa es una inflación mensual promedio de 5,7% entre agosto y diciembre.

Con respecto al frente cambiario y las reservas, las dudas en el mercado son cada vez más generalizadas.

“El riesgo de una corrida contra el peso se mantiene latente mientras no exista un stock de reservas internacionales que permita que el público se desentienda de mirar casi a diario el balance del BCRA. Así y todo, acumular reservas implica(ba) una devaluación de la moneda doméstica, algo que acelerará la tasa de inflación y haría más difícil la paz social”, pone LCG.

Por su parte, la consultora Quantum que conduce Marx, admite en su último informe las complicaciones. “Las dificultades del BCRA para acumular reservas son evidentes: entre enero y el 11 de agosto las reservas brutas cayeron US$ 2.653 millones”.

Marx advierte que los próximos meses serán desafiantes. Aún descontando un menor número de importaciones por energía, el Gobierno está buscando el adelantamiento de liquidaciones de exportaciones agrícolas de los granos acumulados.

Para contrarrestar todo esto el Gobierno estaría trabajando sobre el stock actual de DEG, incluyendo algún eventual nuevo desembolso del FMI. Además, hay conversaciones sobre la posibilidad de obtener préstamos de otras instituciones.

Un tema crucial en las próximas horas será la definición de si Massa consigue dar definiciones sobre su equipo. El nombramiento del viceministro de Economía ya que aún no cuenta con una cabeza que coordine macroeconómicamente un programa que le permite acercarse a las metas del FMI. En segundo lugar, completar el desembarco de Massa en el Banco Central. Esta semana dejó su silla Arnaldo Bocco y se espera que ingresen allí Lisandro Cleri (por el lado de Massa) y Eduardo Hecker (Alberto Fernández). 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET