Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía del conocimiento: el sector podría aportar más de u$s7000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/08 - 08:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las exportaciones de los servicios basados en el conocimiento (SBC) sumaron el año pasado u$s6.405 millones, con lo que recuperaron los niveles previos a la pandemia y se ubicaron en el tercer lugar entre los sectores que más divisas le aportan al país, con una proyección para 2022 de más de u$s7.000 millones, que de confirmarse se convertirán en un nuevo récord.

De acuerdo a las cifras que se manejan oficialmente, el dato estimativo de exportaciones de los SBC para 2022 es que se superarán los u$s7.000 millones."Los servicios basados en el conocimiento (SBC) vienen creciendo sostenidamente en Argentina. Son un complejo exportador muy relevante, con u$s7.000 millones exportados al año", subrayó por su parte, en su cuenta de Twitter, el coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, Daniel Schteingart.

De hecho, es el tercer complejo exportador en cantidad de divisas anuales ingresadas al país, detrás del oleaginoso y del cerealero. En el primer trimestre de 2022 se exportaron u$s1.962 millones en SBC, 25% más que en el mismo período de 2021, y 15,9% por encima de 2019), de acuerdo a los números del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

Pero también se trató de la segunda cifra más alta en la historia, apenas detrás de los u$s1.969 millones registrados en 2018. Además, se trata de la cuarta suba interanual consecutiva, vinculada principalmente al buen desempeño en los dos rubros de mayor peso: servicios empresariales y servicios de telecomunicaciones, informática e información.

Los servicios empresariales totalizaron ventas externas por u$s1.088 millones y crecieron un 28,7% interanual, y también superaron en 13,2% a 2019.

El rubro representó el 55,4% de las exportaciones totales de SBC y aportaron la mayor incidencia positiva en el desempeño general, con un incremento de 15,5 puntos porcentuales. De esta manera, registra cuatro trimestres de suba interanual ininterrumpida.

Crecimiento por rubro

Al interior, se destacó el crecimiento de los dos principales subrubros: los servicios profesionales y de consultoría, cuyas exportaciones representaron el 50,6% del total y subieron 38,6%, y los servicios técnicos relacionados con la ingeniería, arquitectura y el comercio, que representaron el 36,2% del total y subieron 21,4%.

Por último, las exportaciones de los servicios de investigación y desarrollo se expandieron 16,4%, y representaron 13,1% del total.

Los servicios de telecomunicaciones, informática e información exportaron US$ 668 millones, una suba interanual del 21,5% y de 29,5% en comparación con 2019, y representaron el 34% de las exportaciones totales de SBC con una incidencia positiva de 7,5 puntos porcentuales.

El resultado se explica principalmente por la suba de 22,7% de las exportaciones de los servicios informáticos, que representaron el 94,5% del rubro.

Las exportaciones de los servicios de telecomunicaciones, que son el 4,3% del rubro, se retrajeron 3,2%, mientras que en servicios de información, que son el 1,2%, crecieron 48,3%.

Entre los demás rubros, que sumaron el 10,5% de las exportaciones totales de SBC, se destacó la evolución interanual de cargos por el uso de la propiedad intelectual ( 51,6%, con una representación del 3,1% en el total de ventas externas de SBC) y de servicios personales, culturales y recreativos ( 6,7%; 5,1% del total).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET