Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dura crítica de la UIA al “adelanto extra” de Ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/08 - 08:28 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 20 - Por Francisco Jueguen - La Unión Industrial Argentina (UIA) cuestionó ayer con dureza la decisión de la AFIP de modificar compulsivamente, para las grandes empresas, los adelantos del impuesto a las ganancias para este año.

Según los técnicos de la entidad industrial, la norma afectará a muchas firmas del sector, aumentará el costo de financiamiento e implicará un nuevo cambio de reglas, que genera incertidumbre y complica la planificación a corto y mediano plazo.

Por esta vía, el Gobierno afirmó que busca recaudar $200.000 millones extras. La medida fue anunciada en el marco de un paquete de iniciativas que apunta a reforzar los ingresos del Estado.

La Unión Industrial Argentina (UIA) cuestionó con dureza la decisión de la AFIP de modificar compulsivamente los adelantos de Ganancias a grandes empresas para este año.

“La recuperación económica de nuestro país debe necesariamente surgir del desarrollo productivo con generación de empleo formal. Los incrementos de la presión tributaria y/o de la carga financiera y la falta de financiamiento al sector productivo dificultan el cumplimiento de este objetivo”, señaló un informe de la entidad para sus socios.

El Gobierno había señalado que buscaba recaudar unos $200.000 millones extras –número similar a lo que logró con el impuesto a la riqueza– con esta medida y que afectaría a unas 1911 empresas.

Abarca a empresas que hayan tenido impuesto a pagar igual o mayor a $100 millones o resultado impositivo antes de quebrantos mayores a $300 millones.

La UIA señaló que “la medida compromete y abarca a muchas empresas medianas del sector industrial”, y dio números al respecto, considerando las escalas de facturación para ser calificada mediana empresa en el sector industrial (hasta $7.046.710.000 se considera mediana tramo II), solo con presentar 5% de rentabilidad antes de impuestos sobre facturación, una empresa mediana tramo II quedaría abarcada por la medida (superaría los $300 millones).

“Así, el universo de empresas industriales alcanzado representa el 54% del empleo formal y el 70% de la masa salarial. A su vez, el universo de empresas alcanzadas llega a cerca del 84% del total de exportaciones”, criticaron los técnicos de la entidad.

“El anticipo extraordinario del impuesto a las ganancias tendrá un doble efecto negativo sobre el sector productivo y el conjunto de la sociedad: por un lado, profundiza la falta de previsibilidad necesaria para la recuperación de la economía. Por el otro, incrementa el costo financiero del sector productivo”, agregaron.

“Un nuevo cambio en las reglas del juego del impuesto a las ganancias agudiza la incertidumbre y afecta la previsibilidad que necesita el sector productivo: sería la quinta modificación relevante del impuesto a las ganancias de empresas en los últimos 10 años, y la segunda en un año”, aseveró la entidad que dirige Daniel Funes de Rioja.

De acuerdo con la UIA, la medida duplicará los anticipos que las empresas tendrán que pagar en tres de los 10 meses. “Cómo se pagará 25% en tres cuotas, para aquellas empresas con cierre en diciembre, por ejemplo, implica duplicar los anticipos que iban a pagar en octubre, noviembre y diciembre de este año (ya tenían un 8,33% y ahora adicionan otro porcentaje igual). En caso de que no les correspondía pagar anticipos, deberán ahora enfrentar pagos por el 5% de su resultado impositivo en cada uno de esos tres meses”, cuestionaron en la UIA.

“Aquellas empresas que hayan invertido en el país verán comprometida su situación debido a que a esta altura del año, las empresas ya han organizado el flujo de su caja y tienen pagos comprometidos, por lo que una modificación en los anticipos de Ganancias en muchos casos generaría demoras en los pagos a proveedores o dificultades para afrontar pagos de deuda”, agregaron. “Como no se computarán los quebrantos que hayan tenido las empresas, no solo obligará a pagar anticipos a empresas que de otro modo no les correspondía, sino que podrá ocurrir que el anticipo lo paguen empresas que luego no tengan impuesto a pagar por el período en cuestión”, cuestionaron y criticaron la imposibilidad de no poder compensar la obligación con saldos a favor.

En la AFIP dijeron a este medio que iban a tener un encuentro con la UIA el miércoles pasado a las 16 y se postergó. “Estamos abiertos al diálogo”, agregaron en la agencia.   

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET