Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD no descarta un descenso hacia el nivel de paridad
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/08 - 08:01 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Piovano - El sentimiento vendedor en torno a la moneda europea gana más terreno hacia el final de la semana de negocios y hunde al EUR/USD hacia la zona de 1.0050 en la sesión de hoy viernes.

La aceleración de las pérdidas en el par viene de la mano del fuerte cambio en el sentimiento en torno al billete verde, que empuja al Indice Dólar (DXY) hacia la barrera de 108.00, valores observados por última vez a mediados de julio.

La mejora en el dólar se sustenta en recientes comentarios alcistas por parte de miembros de la Reserva Federal que, entre otras cosas, favorecen el actual proceso de normalización de la política monetaria en medio del debate permanente entre un aumento de 50 bps y 75 bps en la reunión del FOMC de septiembre, aunque también han manifestado cierta preocupación respecto de que el ajuste actual por parte de la Fed arrastre a la economía hacia la desaceleración.

Mientras tanto, las tasas de rendimiento en los mercados de deuda en Alemania y en Estados Unidos recuperan el tono alcista, al tiempo que la tasa del bono alemán de referencia a 10 años opera en niveles de multi semanas cerca de 1.20%.

Poco y nada para destacar en el calendario doméstico, donde los precios de producción en Alemania han crecido más de lo esperado en el mes de julio: 5.3% MoM y 37.2% en términos anualizados. En la más amplia zona euro, el superávit de cuenta corriente ha sido de €3,240 millones durante el mes de junio. El calendario en la economía americana permanecerá vacío hoy viernes.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD se ha desplomado por debajo del soporte clave de 1.0100 ayer jueves, abriendo la puerta a un probable mayor descenso en el corto plazo. Dicho esto, el mínimo del mes en 1.0054 (19 de agosto) ahora emerge como la contención inicial previa a una probable visita del nivel de paridad, que precede al mínimo del año en 0.9952 (14 de julio). En caso de ser perforado, podría habilitarse un mayor retroceso hacia el mínimo de diciembre de 2002 en 0.9859.

Ocasionales rebotes, mientras tanto, tendrían como objetivo inmediato la valla transitoria en la media móvil de 55-días en 1.0308 por delante del máximo de agosto en 1.0368 (10 de agosto) y previo al máximo semanal en 1.0615 (27 de junio). Más al norte aparece el máximo de junio en 1.0773 (9 de junio), seguido de cerca por el tope de mayo en 1.0786 (30 de mayo).

En la perspectiva de corto plazo, el par mantendría la tónica vendedora mientras la línea de resistencia de 6-meses, hoy cerca de 1.0340, limite los ocasionales intentos alcistas.

En el horizonte más lejano, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0859.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET