El dólar financiero se despertó este miércoles 17 de
agosto y trepó con fuerza desde mínimos de un mes y medio, en un
mercado que sigue de cerca las medidas económicas anunciadas por el flamante ministro
de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa.
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con
el Global 2030- repuntó $6,1 ( 2,2%) hasta los $284,13,
tras tocar el martes su menor valor ($278,08) desde el 5 de julio pasado, por
lo que el spread con el tipo de mayorista se amplía hasta el 119,6%.
A su vez, el dólar MEP -también valuado con el
Global 2030- rebotó $5,6 ( 2%) hasta los $281,37, luego
de registrar su valor más bajo en dos semanas. De esta manera, la brecha frente
al tipo de cambio oficial se ubica en el 107,6%.
En el mercado informal, por su parte, el dólar blue subió $1 y cerró
en $292, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
Gobierno anunció el martes una quita
segmentada a los subsidios para los consumos de electricidad, gas y agua.
Mercado
oficial
Por su parte, el dólar en el segmento mayorista se aprecia
29 centavos, a $135,62, con regulación del BCRA que viene de
comprar el martes unos u$s20 millones, con lo que acumuló adquisiciones por
unos u$s40 millones en las últimas cuatro jornadas de operaciones.
La autoridad monetaria busca retomar la compra de divisas frente a la debilidad
de sus reservas y los firmes compromisos por pagos de energía.
En este contexto, el dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de
Bienes Personales- aumenta cinco centavos a $235,03. |