Por Solange Rial - Los
activos de Argentina operaron dispares el martes, con el S&P Merval que cortó racha de 4 subas al hilo pero con los
bonos en dólares que subieron hasta 5,5%, a la espera de definiciones
económicas por parte de la nueva conducción del área, en una sesión con
reacomodamientos de carteras tras un feriado nacional.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares subieron hasta 5,5% de la mano del Global
2041. También se destacaron el Global 2029 ( 4,4%), y el Bonar 2040 ( 4%).
Por su parte, el riesgo país elaborado por el banco
JP. Morgan caía 47 unidades, a 2.371 puntos básicos hacia
el cierre de la plaza local.
Esta
jornada el Gobierno anunció una quita segmentada a los subsidios para los
consumos de electricidad, gas y agua. "El conjunto de medidas de las últimas
semanas tendría un enfoque cuasi 'ortodoxo' en términos de tasas de interés y
ajuste de las cuentas públicas, con efectos contrapuestos en el déficit fiscal
y cuasifiscal", reportó Delphos Investment.
A su turno, Roberto Geretto de Fundcorp, expresó
que "el plan Massa ya dio sus primeros pasos en materia fiscal y
monetaria, tal como la posible suba de tarifas y alza en la tasa de interés.
Sin embargo, aún faltan medidas en el plano más urgente que
es el mercado de cambios".
Y amplió: "Descartada una devaluación por el Gobierno, la expectativa es que haya algún tipo de cambio diferenciado
a determinados sectores -agro, petróleo, etc-. Esto no será una solución
de fondo, pero de ser exitosa servirá para ganar algunas reservas y así
tiempo".
Este martes, el Banco Central compró casi u$s20
millones en el mercado y acumuló así cuatro ruedas consecutivas con saldo
positivo. El Gobierno espera sumar esta semana u$s1.000 millones de la
cosecha del campo para robustecer las reservas.
S&P Merval y ADRs
El
referencial accionario Merval cayó un 0,9%, a 124.787,34 unidades. De esta
manera cortó una racha de cuatro subas al hilo. Cabe resaltar que el índice
logró avanzar 3,3% en las anteriores tres sesiones de negocios. En el panel
líder de la bolsa porteña, los papeles de Transportadora
de Gas del Sur y Central Puerto anotaron caídas de 5,2% y 5%, en ese orden.
En tanto, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron
mixtas, en una jornada en la que Central Puerto lideró los
descensos con una baja de 4,9%, a la que le siguió Loma Negra (-2,9%).
Por su parte, los ascensos fueron encabezados por Banco
Supervielle ( 4,4%) y Despegar ( 3,6%).
"El S&P Merval devolvió un 0,9%, dentro de un comportamiento
flojo entre los principales ADRs, ya que es el viento del norte el que
permite reactivar apuestas tácticas mientras los operadores continúan atentos a
la llegada de nuevos anuncios económicos", dijo Gustavo Ber. |