El dólar financiero cayó
este jueves 11 de agosto y cortó dos subas al hilo, en un
mercado que siguió de cerca las medidas económicas anunciadas por el flamante
ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa.
El dólar "contado
con liqui" (CCL) -operado
con el Global 2030- cayó 1,2% ($3,5) a $286,28, con
lo cual el spread con el tipo de mayorista se ubicó en torno al 113,2%. Cabe resaltar que el martes el CCL rebotó
tras la caída en la primera rueda de la semana hasta los $287,66.
En tanto, el dólar MEP -también
valuado con el Global 2030- bajó en la jornada un
1,8% ($5,2) y se ubicó en los $279,36 por lo que la brecha frente al tipo
de cambio oficial cayó al 108%.
Por
su parte, el dólar blue anotó su tercera suba consecutiva y
registró un nuevo máximo de dos semanas, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
Así, el dólar informal escaló otros $2 y cerró a $297, su mayor valor
en lo que va de agosto, tras tocar los $350 hace apenas tres semanas. De
esta forma, en las últimas tres jornadas acumula un incremento de $5, luego de
subir $1 el martes y $2 el miércoles.
A su vez, el Banco Central encadenó este jueves su segunda
jornada consecutiva sin ventas, al finalizar la rueda con un saldo neto
comprador de unos u$s3 millones, frente a una demanda de energía
que se ubicó en los u$s70 millones.
La autoridad monetaria venía de comprar u$s15 millones
el miércoles, con lo cual puso fin a una racha de 10 jornadas en fila con
ventas, en las que acumuló un balance negativo de unos u$s1.200
millones.
En este contexto, el dólar ahorro
o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 33 centavos a $232,60, y la brecha con el
blue fue la más alta seis jornadas ($64,40).
Y por su parte, el dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y
una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales- ascendió 35 centavos a $246,70. |