Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Cómo reaccionaron los depósitos en dólares tras las primeras medidas de Massa en Economía?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/08 - 08:11 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - Según los registros oficiales, julio terminó con una salida de dólares superior a los u$s800 millones, la mayor caída en 20 meses. Se dio tras la eyección de Martín Guzmán del Gobierno y la corrida cambiaria, que agrandó la brecha y llevó al dólar blue al récord de $350. Desde los bancos líderes privados aseguran que el goteo se desaceleró pero hay tensión por la caída de las reservas del Banco Central.

De acuerdo a los registros oficiales, los depósitos en moneda extranjera cayeron en u$s853 millones -el 5,5% del total- y el nivel se ubicó en los u$s14.692 millones.

Un relevamiento de iProfesional entre bancos líderes del sistema financiero detectó que la sangría se habría frenado en este inicio de agosto, tras la asunción de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda.

Hay que aguardar los registros oficiales, pero en los bancos consultados aseguran que el goteo se frenó, en el mejor de los casos. O se desaceleró en aquellas entidades financieras que aún observan una salida diaria neta de los depósitos de sus clientes.

Ese escenario se da tras la estabilización de la cotización de los dólares alternativos, que habían llegado a un récord de $350 y ahora cotizan algo por debajo de los $300.

De todas maneras, en los bancos están muy atentos: las reservas no paran de retroceder y esa cuestión le pone incertidumbre al escenario cambiario.

Reservas en caída permanente

En las últimas diez jornadas, el Banco Central se vio obligado a vender divisas en el mercado cambiario para evitar una devaluación, por un total cercano a los u$s1.200 millones.

Se trata de una dinámica que debe revertirse para evitar una explosión en el mercado cambiario.

Desde el equipo económico sugieren que la racha negativa se va a cortar pronto: dan cuenta de que ayer martes, el BCRA debió vender u$s64 millones en un día donde se abonaron más de u$s100 millones de importaciones de combustibles. Y que esta cuenta se reducirá a medida que avancen las jornadas y mejore la temperatura.

Es la idea que desde hace varias semanas viene defendiendo Miguel Pesce; el problema es que las ventas son imparables y al Banco Central le quedan cada vez menos reservas líquidas. Pesce ya dijo que espera que esa cuenta del gasto energético totalice los u$s1.800 millones este mes, un número elevado, pero por debajo de los u$s2.200 millones del mes pasado.

De hecho, el gasto en energía implicó uno de cada cuatro dólares de las importaciones del mes pasado, que habrían totalizado u$s8.100 millones.

En este contexto, en las próximas horas, Massa avanzaría con una agenda para mandar señales contundentes al mercado. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET