Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Miguel Pesce sobre las reservas: "Quieren presentar esto como una situación dramática"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/08 - 08:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La situación de las reservas está en un punto que preocupa a los mercados. La Argentina cuenta con reservas internacionales brutas en torno a los u$s37.000 y semana a semana, por las importaciones de energía, el Banco Central no logra acumular reservas. Este panorama complejo que atraviesa la Argentina desde poco después de la guerra entre Rusia y Ucrania, se suma a un cúmulo de cosas que presionan al tipo de cambio. En ese sentido, Miguel Pesce, Presidente del Banco Central (BCRA) se refirió al tema y acusó a quienes intentan instalar el tema "como una situación dramática".

“Siempre el país ha tenido como restricción de crecimiento, que para mí es el origen del problema inflacionario, la restricción energética y externa, problemas que a futuro vamos a poder superar, hay que cruzar un puente complejo en la coyuntura, la Argentina está teniendo que pagar u$s2200 millones por importaciones de energía y eso hace muy difícil la coyuntura. Esperamos que este nivel de exportación se reduzca en agosto”, expresó Pesce en diálogo con Radio 10 y ratificó que este mes, el BCRA no pagará u$s2000 por energía como lo venía haciendo, sino u$s1600 "eso nos va a permitir tener una balanza cambiaria más normal, no perder reservas como lo que ha sucedido en los últimos dos meses”.

En ese sentido, afirmó: “quieren presentar esto como una situación dramática de ajuste, de hacer caer el salario real. Necesitamos atravesar una situación difícil con el menor sacrificio posible para los sectores más desprotegidos”. Según sostuvo el funcionario, el problema central son las importaciones de energía.

En relación a las importaciones de soja, ratificó que "se ha dado una demora" y confió en que "se normalice en los próximos meses". Por último, en el panorama a largo plazo, el Presidente del organismo resaltó: "La Argentina tiene una perspectiva de crecimiento quien o se daban en los últimos diez años porque los recursos que hay en Vaca Muerta, los recursos de energía renovable ponen al país en una posición muy positiva”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET