El Ministerio de Economía le
reintegrará hoy $ 10.000 millones al Banco Central (BCRA) como forma de ir
reduciendo la deuda que mantiene con la autoridad monetaria. Un "camino de
cancelación que procuraremos continuar", indicó el ministro de Economía,
Sergio Massa, al anunciar la medida la semana pasada.
"Básicamente, lo que vamos a hacer es no pedir más plata de emisión
para financiar al tesoro al Banco Central. Nos vamos a arreglar con los
recursos que recaudamos y con financiamiento que podamos conseguir del sector
privado", había asegurado Massa en la conferencia de prensa que brindó en
el microcine del Ministerio de Economía. La medida pretende "dar mayor previsibilidad y despejar la incertidumbre"
y demás especulaciones de los últimos días.
En lo que va del año, el Banco Central le transfirió al Tesoro nacional
unos $950.000 millones en concepto de Adelantos Transitorios, aunque el Tesoro
le devolvió $322.449 millones con parte de los Derechos Especiales de giro
(DEG) que le otorgó el FMI.
El
acuerdo firmado con el FMI establecía un máximo de Adelantos Transitorios del
BCRA al Tesoro equivalentes al 1% del PBI para 2022, una meta que hasta ahora
se venía cumpliendo pero que, con la medida anunciada, se sobrecumplirá.
Respecto a la deuda del Tesoro, el financiamiento neto acumulado en los
primeros siete meses de 2022 fue de $1,04 billones, lo que equivale a un 130%
de porcentaje de refinanciamiento de su deuda en moneda local. |